Finaliza una nueva versión del Curso de DD.HH. En Puerto Natales | Con participación de funcionarios de la Armada, Gendarmería y la DGAC

El respeto irrestricto de los Derechos Humanos de todos los habitantes de la nación es un eje fundamental para Carabineros de Chile, es por lo mismo que periódicamente se establecen cursos que están enmarcados en el Plan Nacional de Capacitación en DD.HH. los cuales se realizan en cada uno de las provincias de la región de Magallanes y la Antártica Chilena, con el fin de concientizar y actualizar nuevos conocimientos a la totalidad de los funcionarios que cumplen funciones policiales en Punta Arenas, Puerto Natales, Porvenir y Puerto Williams.
Dentro del programa de capacitación en estas materias, llevado a cabo por Carabineros de Chile de Puerto Natales, se contó con la amplia participación de personal de la Armada de Chile, Gendarmería de Chile y la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil; siendo una instancia académica y práctica, que logró entregar los conocimientos necesarios a los funcionarios que cumple funciones de policía en materias tales como: Derechos Humanos, Uso de la fuerza y armas de fuego, primeros auxilios tácticos, ingreso, entrada y registro a lugares cerrados, técnicas de esposamiento, entre otros.
Sin lugar a dudas, esta instancia de retroalimentación en materias profesionales, son de suma importancia al momento de fortalecer las competencias de todos los miembros que cumplen funciones de policía, a efectos de brindar un servicio profesional, apegado a la normativa legal vigente, con un apego irrestricto al respeto de los Derechos Humanos. Es importante resaltar la buena disposición y la participación de otras entidades e instituciones armadas, que han visto estas capacitaciones como una oportunidad de actualizar sus procedimientos y tener una mirada de futuro más amplia en esta materia, muy importante en los tiempos actuales.
El Suboficial Mayor José Venegas pertenece a Gendarmería de Chile, cumpliendo funciones en el CDP de Puerto Natales, el cual agradece la instancia de poder participar en esta capacitación: “Agradecer la invitación que nos hizo llegar Carabineros de Puerto Natales a este curso de Derechos Humanos, el cual fue muy completo, muy didáctico, en donde aprendimos muchas cosas del ámbito civil, que nosotros como funcionarios de la unidad carcelaria no las sabíamos, entonces estos nos sirve para ir actualizando los procedimientos y tener una nueva mirada de los DDHH de las personas. Así que esperamos poder seguir participando, para que más funcionarios puedan aprender y aplicar lo que acá se enseña”.
El capitán Arturo Alvarado de la 2ª comisaría de Puerto Natales es instructor en Derechos Humanos y es el gestor de esta capacitación y comenta su satisfacción por una nueva versión del curso, agradeciendo la presencia de otras instituciones: “Estamos muy contentos y conformes con el trabajo desplegado durante la semana, con presencia de personal de la Armada de Chile, de Gendarmería, de la Dirección de Aeronáutica Civil y Carabineros de Chile, fueron cinco días de donde pudimos analizar antecedentes técnicos del desarrollo de los DD.HH. y el respeto irrestricto de los mismos, así también poner en práctica distintas medidas para detener a una persona, hacer ingreso y registro de lugar cerrado, entre otros temas muy relevantes, que a las otras instituciones les servirá mucho para cumplir con su mandato constitucional, respetando los DD.HH. de cada habitante del país”.
Uno de los invitados presentes en esta capacitación, como orador, fue el jefe de la Defensoría Penal Pública de Puerto Natales, José Miguel Navarrete, quien comenta que esta instancia sirve para poder ir mejorando ciertos procedimientos: “Recibí la invitación nuevamente de Carabineros para este Plan Nacional de Capacitación, donde pudimos compartir con funcionarios que ejercen labores de policía, para ver en forma concreta aspectos procesales de procedimientos policiales efectuados por Carabineros o las otras instituciones que ejercen estas funciones, para ver en que se pueden mejorar los procesos y las investigaciones que se realicen a futuro”.