Fernanda Guelnao es la nueva Consejera Regional en Magallanes
Este lunes 2 de septiembre al inicio de la 23ª Sesión Ordinaria del Consejo Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena, se llevó a cabo la investidura regular de Fernanda Guelnao Parada (Ind. PC) como Consejera Regional de Magallanes, tras el fallo del Tribunal Electoral Regional (TER), en el que se le designó para asumir el puesto vacante ante la renuncia de Juan Vukusic.
Fernanda Guelnao Parada, periodista y Técnica Nivel Superior en Turismo Sostenible Mención Outdoor, es magallánica y ha trabajado como activista y voluntaria en Punta Arenas en temas de diversidad y rescate animal. Actualmente se desempeña como informadora turística en Puerto Williams, y tiene especial interés en las temáticas de género, medioambiente, educación y cultura.
Sobre su designación para ejercer el cargo durante este periodo, Guelnao declara que “junto con la gran responsabilidad que conlleva asumir como Consejera Regional para representar los intereses de nuestra comunidad, esta instancia se presenta también como una importante oportunidad de aprendizaje para incidir en la ejecución de la política pública desde una nueva vereda”, destacó.
Guelnao también se refirió a la importancia de que existan más mujeres progresistas asumiendo cargos de liderazgo y de representación, considerando que solo había dos integrantes mujeres en el CORE: “Somos la mitad de la población, por lo que lo natural debería ser que tengamos igual presencia en estos espacios de toma de decisión. Creo que nuestro rol debe apuntar hacia el fortalecimiento de la democracia a través de una participación ciudadana que incluya equidad, inclusión y representación de todos los sectores de la comunidad en las discusiones que afecten a nuestra región”.
La nueva Consejera Regional ejercerá su cargo hasta los primeros días de enero, y si bien se trata de un corto periodo, recalcó: “Asumo este cargo con plena consciencia de la responsabilidad que recae sobre mí. Y tomo este desafío muy entusiasmada pero con altura de miras, desmarcada de cualquier discusión que entorpezca el verdadero ejercicio de la democracia. Es la ley la que regula este ejercicio, y es bajo ésta que hoy me encuentro aquí”.