Elecciones regionales y municipales hoy sábado 26 y mañana domingo 27 de octubre

Este sábado 26 se inicia el proceso electoral para Gobernador Regional, consejeros regionales, alcaldes y concejales en las 10 comunas de la región de Magallanes, como en todo el país.
Desde las 08 horas de la mañana se abrirán las mesas receptoras de sufragios y permanecerán abiertas hasta las 18 horas de la tarde. En Magallanes se constituirán 422 mesas receptoras de sufragios.
Serán las primeras elecciones regionales y municipales con voto obligatorio por lo que se estima un mayor tiempo de demora de los electores en las mesas receptoras, debido además a lo extenso del voto para concejales y consejeros regionales y al incremento del número de electores en cada comuna. En cada local de votación habrá personal de SERVEL y de otras instituciones, que podrán ayudar a los votantes, en especial a los adultos mayores y personas con dificultades de movilidad.
En la mesa receptora de sufragios, cada elector recibirá los cuatro votos pre-doblados y un lápiz pasta color azul.
Durante estos dos días de elecciones, en la región de Magallanes funcionarán diversos servicios de transporte público gratuito para acercar a los ciudadanos electores residentes en sectores periurbanos y rurales.
A Gobernador Regional se presentan en Magallanes 5 candidatos. En caso que ninguno de los candidatos obtenga a lo menos el 40% del total de votos escrutados, la elección de Gobernador Regional se repetirá en segunda vuelta el domingo 24 de noviembre.
La campaña electoral concluyó el jueves 24 de octubre a medianoche, poniendo término a un período de despliegue de pancartas, palomas y avisos de propaganda radial, escrita y virtual, en un proceso electoral donde un grueso porcentaje de la ciudadanía manifestó cierto desinterés y expresó desconocer candidaturas y propuestas de gestión.
Las FFAA han realizado un amplio despliegue para asegurar el acceso y el orden en los locales de votación.
Las diferentes coaliciones políticas, además, se han desplegado en todos los locales de votación, para cooperar en el voto y controlar el recuento de sufragios mañana domingo 27 de octubre.
El Presidente Gabriel Boric, ciudadano elector inscrito en la comuna de Punta Arenas, sufragará esta mañana de sábado en el Liceo Industrial Armando Quezada Acharán, para regresar posteriormente a Santiago.
LA ELECCION EN DOS DÍAS.
Al finalizar la jornada del sábado 26 de octubre, se suspenderá el proceso de votación y se levantarán actas, escritas de puño y letra por los vocales, que contendrán:
- El número de la mesa
- La comuna/circunscripción electoral
- Los nombres y RUN de cada vocal
- La hora efectiva de la suspensión
- La cantidad de electores que emitió su sufragio
- La cantidad de colillas (que es el talón desprendible de los votos) correspondiente a cada uno de los tipos de votos
- La cantidad de cédulas no utilizadas
- Y el número de cada uno de los sellos de seguridad que serán utilizados para sellar cada urna
Todo esto permitirá saber cuántas personas ejercieron su sufragio el día sábado.
Una vez realizado esto, los vocales sellarán las urnas con una cinta adhesiva amarilla obstruyendo la ranura por donde se introducen los votos, así como los costados por donde se abre la urna.
A continuación, se colocará un sello especial void de seguridad numerado sobre la ranura. Este sello tiene la particularidad que al retirarlo deja una huella imborrable. Esos mismos sellos serán firmados por todos los vocales.
Los vocales guardarán todos los materiales en las respectivas cajas, las que también son selladas siguiendo el mismo procedimiento.
Las urnas selladas serán entregadas al Delegado o Delegada de local en la sala que éste disponga, quien firmará las actas correspondientes. Serán tres copias: una para él, y las otras dos para el presidente y comisario de la mesa.