Precio internacional del petróleo sube a US$ 80 el barril ante incertidumbre por conflictos en Medio Oriente

El petróleo mantiene su tendencia al alza. Al cierre de este lunes 7 de octubre, el precio del Brent, el crudo de referencia en Europa, subía un 3,1% y alcanzaba los 80,5 dólares por barril, el nivel más alto desde finales de agosto del presente año. Todo ello se produce ante la posibilidad de un ataque de Israel contra instalaciones petroleras iraníes y, con el dato de este lunes, el Brent ya encadena cinco sesiones al alza después de haberse encarecido un 8,4% la semana pasada, el mayor avance desde enero de 2023.
Por su parte, el West Texas Intermediate (WTI), referente en EE.UU., se revalorizaba un 3,2% y rondaba los 76,8 dólares por barril. Los analistas internacionales atribuyen esta senda alcista a las tensiones en Oriente Próximo, especialmente por la expansión del conflicto entre Israel e Irán y a las expectativas de una mayor demanda en la República Popular China tras «la oleada de estímulos» aprobados por su gobierno.
El impulso del Brent este lunes se produce en un contexto en el que la semana pasada ya cerró con una revalorización de más del 8% ante la creciente tensión en Oriente Próximo. Su impulso empezó a notarse a finales de septiembre y desde el 2 de octubre pasado, después del ataque de Irán a Israel.
Con todo, el pasado viernes, en la última sesión de la semana, el BRENT subió un 4%, ante el riesgo de un eventual ataque israelí a instalaciones petroleras en Irán, algo que ya había confirmado el jueves el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
De este modo, el crudo Brent ha continuado la sesión de este lunes con la tendencia de la semana pasada y superando los 80 dólares por barril, un máximo que no se veía desde agosto de este año, cuando marcó de media 80,86 dólares.
No obstante, cabe recordar que el Brent encadenó tres meses a la baja desde julio hasta septiembre, cuando marcó de media 72,12 dólares.