SUBDERE expone en comisión de la Cámara de Diputados sobre planes destinados a zonas extremas

SUBDERE expone en comisión de la Cámara de Diputados sobre planes destinados a zonas extremas

Ante la Comisión de Zonas Extremas de la Cámara de Diputados, la subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo explicó los puntos centrales de las zonas en desarrollo y extremas, señalando la importancia de crear planes que impacten en el desarrollo e inversión territorial de las regiones.

La Comisión de Zonas Extremas analizó los avances de los planes gubernamentales destinados a estos territorios. Puntualmente, se revisó el proceso de incorporación de nuevas comunas como zonas rezagadas en la región de Los Lagos y las coordinaciones realizadas con los gobiernos regionales.

En la sesión expuso la subsecretaria de Desarrollo Regional, Francisca Perales Flores. Explicó la importancia de crear planes que impacten en el desarrollo e inversión territorial de las regiones.

Planteó que las zonas en desarrollo buscan propender al acceso de oportunidades entre las personas, independiente del lugar donde habiten y desde un enfoque de derechos igualitarios y equitativos. Así, se focalizan recursos y acciones en aquellos territorios que presentan brechas de mayor magnitud en su desarrollo y bienestar social.

Aclaró que las zonas extremas, en tanto, promueven la convergencia de territorios definidos como tales al proceso de desarrollo del país, de forma permanente. Fomentan que sus habitantes tengan acceso a derechos sociales y oportunidades continuas para su bienestar personal y social. De tal modo, permite su realización plena e integral en igualdad de condiciones, independiente de su ubicación geográfica en el territorio nacional.

En la presentación se informa que en el caso de la región de Magallanes, para el año 2024 la región se encuentra en proceso de elaboración de un nuevo Plan de Zonas Extremas.

El Plan de Zonas Extremas de Magallanes registra hasta 2024 una ejecución financiera de M $ 234.036.305 respecto a un costo total de M$ 586.340.169.

Luego, se refirió en detalle a la política nacional de zonas extremas y sus planes de desarrollo iniciales junto a su vigencia. Además, entregó antecedentes sobre la política nacional de Zonas en Desarrollo de Zonas Extremas, que se exponen en esta presentación.