Elecciones presidenciales 2025, la DC prepara candidatura y programa de gobierno

Elecciones presidenciales 2025, la DC prepara candidatura y programa de gobierno

En el marco del Consejo Nacional desarrollado por la Democracia Cristiana (DC), donde sus militantes se reunieron para debatir sobre los posibles candidatos de cara a las elecciones presidenciales y parlamentarias de 2025, el timonel del partido, Alberto Undurraga, anunció que no habrá una lista única oficialista y que competirán con el Frente Regionalista Verde Social (FRVS) y el Socialismo Democrático.

Cabe destacar, que la DC tiene un pacto con el Partido Liberal (PL), con quienes acordaron dos candidaturas presidenciales y dos listas parlamentarias. El candidato del PL para llegar a La Moneda es el diputado Vlado Mirosevic, quien oficializó su candidatura en octubre de este año.

Tras anunciar su postulación, Mirosevic aseguró que «yo voy a llegar a la papeleta de la primaria sí o sí, sea quien sea la competencia dentro del sector. Es una definición y una decisión que tenemos tomada como partido, y yo personalmente acepté la candidatura en el marco de esa decisión. Yo voy a estar en la primaria sí o sí, no hay ninguna duda de eso».

Por su parte, este sábado, Undurraga comentó en medio del Consejo Nacional de la DC que «yo estoy convencido que la mejor forma de enfrentar a la derecha con una competencia en primarias es entre, por un lado, el Socialismo Democrático y la Democracia Cristiana, y por otro lado el Partido Comunista y quienes sumen en esa tarea».


Esto último se explica porque la DC ha mostrado en reiteradas ocasiones su deseo de lograr un acuerdo con el Socialismo Democrático, no así con el PC, de quienes se distancian, aunque el partido comandado por Undurraga ya anunció que no formará parte de la lista única del oficialismo.
Bajo esa premisa, el líder de la Democracia Cristiana sostuvo que «la invitación que hace el oficialismo a la unidad estratégica política no la entendemos como candidaturas únicas, ni como lista única, sino que, con la posibilidad de competencias en primera vuelta».

Finalmente, la DC emitió un comunicado en donde manifestaron su deseo de competir con el FRVS y el Socialismo Democrático en las próximas elecciones.

En la misiva, indicaron que «desde la DC promovemos un ‘desarrollo con seguridad y equidad’. Es un desafío que nos interpela a promover transformaciones sociales, con bienestar material y gobernabilidad y estabilidad política y para ello se requiere construir mayorías políticas que lo hagan posible».