Mudarse a España siendo chileno: Lo que hay que saber

Mudarse a España siendo chileno: Lo que hay que saber

Image source

¿Te ha surgido la oportunidad para mudarte a España? ¿Simplemente lo estás considerando o te gustaría saber qué conllevaría? Aquí te contamos al detalle lo que hay detrás de un cambio tan grande. Descubre aquí qué tienes que tener en cuenta y cuáles son los aspectos más fundamentales para vivir en España siendo chileno.

¿Qué información se necesita antes de llegar a España?

El traslado a España requiere una preparación meticulosa. Especialmente en los ámbitos de la documentación legal y el alojamiento.

Porque puede haber muchos motivos para mudarse a España, cómo por ejemplo acabar trabajando para uno de los casinos online recomendados por Apuesta Dinero Real, ya que muchos están basados en Marbella o en otras partes de la costa mediterránea, pero tienes que estarte seguro dónde acabarás viviendo – ya que hay apartamentos, hostales, hoteles, casas y hasta fincas por todo el país.

Eso sí, el idioma es una ventaja sustancial para los chilenos en España, aunque también se utilizan el catalán y el valenciano en regiones como Barcelona y Valencia. Esta similitud lingüística no sólo facilita las interacciones cotidianas, sino que también mejora las perspectivas laborales y agiliza el proceso de adaptación.

Es imprescindible que dispongas del visado adecuado para residir legalmente en España. Debes dar prioridad a la obtención del visado antes de comprar tus reservas de viaje, ya que esto facilitará tu transición y evitará complicaciones legales a tu llegada.

Requisitos para que los chilenos vivan en España

Los chilenos deben obtener un visado o un permiso de residencia, dependiendo de la duración y finalidad de su estancia en España. En general, se considera imprescindible lo siguiente

  • Pasaporte y documento de identidad en vigor.
  • Una fotografía reciente tamaño carné.
  • Para solicitar un visado de trabajo se requiere una oferta de empleo.
  • Para los visados de estudiante se requiere una prueba de matriculación en una universidad o institución educativa española.
  • Un certificado de antecedentes penales.
  • Justificante del pago de los gastos de solicitud del visado.

Consigue tu NIE

En cuanto llegas a España, te tocará conseguir el famoso Número de Identificación de Extranjero – conocido de forma común como NIE. Solo con este número podrás encargarte de los trámites administrativos en España. Para obtener tu NIE, debes concertar una cita en una Oficina de Extranjeros o Comisaría de Policía de tu nueva ciudad o municipio.

Debes llevar tu pasaporte y el visado correspondiente. El NIE es imprescindible para empadronarte en una ciudad, alquilar o comprar una vivienda o hasta para cualquier aspecto sanitario.

Dónde vivir en España

Cómo te puedes imaginar, España tiene muchos lugares dónde puede valer la pena vivir. Mucha gente acaba pensando solamente en Madrid o Barcelona, pero esas ciudades hasta habría que evitarlas, dados los elevados costes y la cantidad de gente que vive ahí – lo cual hace que sean mucho más duras también.

Por eso Andalucía y Canarias son comunidades interesantes. No solamente por el tema de los costes, sino también porque cuentan con los mejores climas y en ciertos aspectos, también temas culturales o gastronómicos.

Eso sí, el País Vasco también cuenta con lugares muy especiales – especialmente en cuanto al mundo gastronómico, dado que cuenta con la capital mundial de la cocina que es San Sebastián.

Ventajas e inconvenientes de residir en España

Ventajas:

  • El idioma: Por suerte, en España se habla nuestro idioma y eso facilita considerablemente la llegada y estancia.
  • Similitud cultural: La cultura de España y Chile están marcadas por numerosas similitudes, que facilitan una transición más fluida y una adaptación más rápida.
  • Buen clima: Mucha gente considera el clima en España como el mejor de Europa, especialmente en el sur o en las islas Canarias o Baleares.
  • Fantástico sistema sanitario: Casi en toda Europa se habla también del increíble sistema sanitario en España, dado que no ofrece solo amplios servicios, sino también una cobertura completa.

Desventajas:

  • Desafíos económicos: España sigue siendo uno de los países con los salarios más bajos en Europa y los costes están subiendo de forma exponencial en ciudades grandes y turísticas.
  • Problemas de seguridad: Especialmente en las grandes ciudades, la delincuencia ha aumentado drásticamente en los últimos años.

Conclusión

Muchos chilenos se mudan anualmente a España. Esto lleva pasando desde hace décadas, y es que lo cierto es que España es muchas veces la puerta hacia Europa para los chilenos, dado que nos une el idioma y muchas veces también algunos aspectos culturales.

Eso sí, planea bien tu llegada a España e infórmate debidamente para que este gran paso en tu vida sea extraordinario – lleno de esperanzas y potencial para conseguir logros impensables.