contadores web

Directivas de la zona sur-austral del Partido Radical se reunieron en Valdivia

Directivas de la zona sur-austral del Partido Radical se reunieron en Valdivia

El Partido Radical de Chile realizó en la ciudad de Valdivia, capital de la Región de Los Ríos, el encuentro Zona Sur-Austral de la colectividad, que fue liderado por parte de la directiva nacional a través de la Secretaria Nacional Lorenna Saldías y el Tesorero Nacional Gonzalo Bascuñan.

La instancia reunió a representantes y miembros de las directivas regionales desde La Araucanía hasta Magallanes, entre ellos Cristopher Hidalgo (presidente de la Región de Los Ríos), Héctor Segovia (presidente de la Región de Los Lagos) y Rodolfo Cárdenas (presidente del Partido Radical de Chile en la Región de Magallanes) y Vivianne Fernández, miembro del Comité Ejecutivo del Partido.

En la actividad se abordaron y analizaron temas de contingencia nacional como la reforma de pensiones y la reforma al sistema político de Chile.

La Secretaria Nacional del Partido Radical, Lorena Saldías, comentó que “tuvimos una jornada intensa y de articulación política y programática, el Frente Sur se vuelve a reprogramar, que está compuesto desde La Araucanía hasta Magallanes. Pudimos compartir contenido programático político donde hablamos de la reforma al sistema político, de la Reforma de Pensiones y también lo que queremos para Chile”

Lorena Saldías destacó que esta reunión “fue muy esperada, que era necesario hacer porque territorialmente nosotros tenemos acervos de trabajo, sellos, que ya habíamos empezado hace mucho tiempo a trabajar y que hoy día por fin pudimos converger desde todos los territorios del partido con sus respectivas representaciones”.

En tanto, el Tesorero Nacional del Partido Radical de Chile, Gonzalo Bascuñan dijo que “en distintos cuadros políticos de las regiones del sur de Chile nos dimos cita para analizar la situación interna del Partido Radical de Chile y también las del país y cuáles pueden ser los aportes específicos de nuestro partido en el escenario actual y a futuro.

Finalmente, Gonzalo Bascuñan resaltó que “esta reunión fue fraterna , de generar confianza en los liderazgos que actualmente están conduciendo distintos territorios o son partes activas de las decisiones que toman las regiones desde La Araucanía a Magallanes. Y en ese contexto es un espacio que nos permite articulación presente y futura de cara a enfrentar los desafíos que tenemos por delante”.

REFORMA DE PENSIONES

Desde la Región de Los Ríos, el presidente del Partido Radical de Chile, Cristopher Hidalgo expresó que “nos reunimos para conformar y reencontrarnos con esta iniciativa del Frente Sur+Sur o Sur-Austral junto a los presidentes regionales Los Lagos, Magallanes, una representante de La Araucanía y Aysén, que estuvo presente vía telefónica, para discutir y hablar sobre la contingencia nacional”.

“En esta reunión se habló de la Reforma Previsional al sistema de pensiones que creemos que se ha logrado un gran avance en relación a los acuerdos que ha logrado el Gobierno junto también a la oposición para poder mejorar las pensiones de nuestros adultos mayores”, añadió.

El presidente y representante de la Región de Los Lagos, Héctor Segovia, indicó que “fue una instancia bastante fecunda donde pudimos hablar de los desafíos que nos depara el presente año, especialmente las elecciones parlamentarias y también las elecciones presidenciales”.

Con relación a la reforma de pensiones, si bien el proyecto de ley se sigue tramitando en el parlamento, valoramos el acuerdo alcanzado en el Senado destacando que de aprobarse la reforma, ésta permitirá mejorar tanto las actuales como las futuras pensiones, lo cual es una buena noticia para todos los trabajadores y trabadoras”.

Finalmente, el presidente del Partido Radical de Chile en la Región de Magallanes, Rodolfo Cárdenas, señaló el Frente Sur+Sur “busca alinear esfuerzos para establecer nuevos procesos de desarrollo para nuestro país, especialmente para la zona sur pensando en la descentralización y también en el ejercicio político que viene, que es muy valioso en términos de definir la programación de acciones importantes para lo que son las campañas electorales que vienen”.

“Un tema central – que se abordó en la jornada- es también nuestra preocupación y la importancia que reviste para toda nuestra comunidad es el tema de la reforma previsional que esperamos se alcance a ejecutar y por lo tanto la invitación que hacemos desde el sur y del extremo sur es que todos los parlamentarios se sumen a una reforma previsional que de dignidad a las personas mayores con una pensión adecuada y que vaya en aumento y que no se estanque a razón de intereses mezquinos de algunos sectores políticos del país”, concluyó.