contadores web

El año 2025 ya había comenzado | Manuel Luis Rodríguez

El año 2025 ya había comenzado | Manuel Luis Rodríguez

El año 2025 ya había comenzado.

En realidad, cuando comenzaron a aparecer los posibles candidatos a las futuras elecciones parlamentarias y presidenciales del 16 de noviembre, en los hechos de la política, ya había comenzado el año 2025.

Cuando mirábamos ayer las cifras de empleo y desempleo, la baja inflación, el reajuste de sueldos y salarios, el PIB, el crecimiento económico y la inversión extranjera en Chile, en realidad ya estábamos proyectando las cifras del 2025.

Durante el año que se inicia, tal como ha venido ocurriendo, se harán los mejores anuncios de obras y proyectos, que solo podremos evaluar en diciembre próximo.

Cuando apagábamos el televisor en las mañanas, porque todos los canales nos vendían el humo engañoso de los asaltos y robos durante las 24 horas del día, en los hechos estábamos anticipando el mismo humo engañoso y malsano de la inseguridad que nos seguirán mostrando durante el año entrante.

2025 estaba anticipándose cuando los turistas y compradores argentinos repletaban las tiendas, centros comerciales, supermercados y zona franca de Punta Arenas cada fin de semana, porque este año seguirán llegando desde Buenos Aires, desde Ushuaia, Río Gallegos, Río Grande y Comodoro Rivadavia.  

En las ciudades magallánicas, al igual que en 2024, seguirán produciéndose los tacos de vehículos en las proximidades de los colegios cada mañana, se agolparán los compradores de artículos escolares a fines de febrero y principios de marzo corriendo a última hora, los clientes buscarán desesperados el mejor cordero de temporada para el asado de Fiestas Patrias y el 31 de diciembre de 2025 todos se abrazarán deseándose feliz año 2026.