La gente es extraña | Juan Salvador Miranda | Opinión

La gente es extraña | Juan Salvador Miranda | Opinión


Hay personas que defienden las cuentas falsas, toleran la mentira, el engaño, aplauden a sus verdugos, definitivamente son tiempos extraños, estamos viviendo en una distopía como la que narraron Orwell y Huxley.
Les quitan derechos adquiridos y mantienen el silencio, los arrinconan y no dicen nada.
Creen ciegamente muchas afirmaciones que se viralizan en las rrss.
Hace unos días atrás Hitler era comunista y unos días después el imperio romano cayó por el socialismo. Sinceramente estamos viviendo en la era de la boludez.
La filosofa Argentina Roxana Kreimer nos realiza un aporte: «Cristóbal Colón descubrió América porque buscaba libertad económica, «La Edad Media fue un emprendimiento fallido»(¿Qué otra cosa sería un milenio sin rentabilidad?), «El Imperio Romano cayó por falta de meritocracia»(Si hubieran hecho reuniones de feedback, aún estarían gobernando).»Los faraones egipcios eran influencers» (Las pirámides eran simplemente su versión de Instagram Stories perm).
Las patrullas de bott y de haters viralizan noticias falsas y la gente procesa las mentiras sin cuestionar nada.
Las nuevas tecnologías, las «apps», y las redes sociales aíslan voluntades. Por eso antes, era más fácil organizarse, agruparse, tras un objetivo. No es que a pesar de las nuevas tecnologías estamos aislados, estamos disgregados por las nuevas tecnologías.
Todo este entramado genero un nuevo ciudadano raro, sin espíritu crítico, todo se resume a un clic, a un me gusta y al cero análisis de la realidad.