Corporación Nacional de Mujeres de la Pesca Artesanal manifiesta preocupación por la detención de siete pescadores en la Región del Maule

Corporación Nacional de Mujeres de la Pesca Artesanal manifiesta preocupación por la detención de siete pescadores en la Región del Maule


La presidenta de la Corporación Nacional de Mujeres de la Pesca Artesanal, Sara Garrido, expresó su profunda preocupación por la reciente detención de siete pescadores artesanales en la región del Maule. Estos trabajadores fueron arrestados mientras realizaban manifestaciones pacíficas en la carretera 5 sur, lo que ha generado gran inquietud en la comunidad pesquera.
Garrido enfatizó que estas acciones afectan directamente a familias que dependen de la pesca artesanal para su sustento diario. Además, subrayó la importancia de respetar los derechos de los pescadores y de buscar soluciones que no criminalicen su actividad.
La corporación hace un llamado a las autoridades para que revisen estos procedimientos y establezcan un diálogo con los representantes del sector pesquero artesanal, con el fin de encontrar soluciones que protejan tanto los recursos marinos como los medios de vida de quienes dependen de ellos.
A esto se suma la declaración de Sara Garrido, quien señaló:
“Nuestro país debe saber lo que está ocurriendo en el Senado. Como pescadores, tememos que se repita lo sucedido con la antigua Ley de Pesca (Ley Longueira). Sin embargo, pedimos disculpas por los incidentes ocurridos con Carabineros y en las manifestaciones. Pero es nuestro deber defender nuestros territorios y a nuestros pescadores”.