Ley de fraccionamiento y amenaza de industriales de demandar al Estado

Ley de fraccionamiento y amenaza de industriales de demandar al Estado

Hernán Cortés: “Felipe Kast ayudó a que pesqueros industriales ganaran tiempo para demandar al Estado y cambiaran su estrategia” 

Para el vocero de la Alianza Nacional por la Defensa de la Pesca Artesanal, Hernán Cortés la dilatación que ha tenido el proyecto de Ley de Fraccionamiento en la comisión de Hacienda del Senado permitió que los pesqueros industriales cambiarán su estrategia para impedir que se modifique la norma.

En ese sentido, explicó que hoy un grupo de empresas que representan la pesca industrial, incluida Foodcorp, de capitales noruegos, amenazó con recurrir al Centro Internacional de Arreglos de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) del Banco Mundial, acusando una “expropiación indirecta” a través de los proyectos de ley que se tramitan en el Congreso.

“El mayor tiempo entregado por el Senador Kast para tramitar el proyecto, permitió a la industria pesquera cambiar su foco estratégico, pues de su afirmación inicial de que el proyecto de fraccionamiento creaba un déficit fiscal se pasó a la postura de que si está financiado,  aún cuando no haya licitaciones de la mayor cuota de jurel otorgada a Chile por ORP. Lo mismo sucede con los chantajes al Estado de Chile como la amenaza de recurrir al CIADI que se conoció hoy de la empresa FOODCORP de capitales noruegos y miembro de Pesqueros Industriales (ASIPES)”, aseguró Cortés.

En este contexto, a inicio de semana se conoció la decisión de los comités de senadores de la Cámara Alta que acordaron unánimemente votar este miércoles en sala el proyecto de ley de fraccionamiento, que busca mejorar la distribución de los recursos pesqueros entre la Industria y los pescadores artesanales.

El senador Daniel Núñez (PC), informó de la decisión y valoró que la iniciativa legal sea despejada esta semana, destacando que , “Es una buena noticia para los pescadores artesanales y sus familias”.

A su turno, Hernán Cortés, dijo “es un deber del parlamento cumplir con la Constitución, ya que este proyecto tiene discusión Inmediata, y no debía seguir dilatándose artificialmente, como lo ha hecho el presidente de la comisión de Hacienda, Felipe Kast”

Así mismo, Cortés, destacó la presencia de los ministros de Hacienda y Economía, Mario Marcel y Nicolás Grau, quienes participaron este lunes en la comisión de Hacienda para seguir empujando la iniciativa legal. 

“Es una señal potente del compromiso que el gobierno tiene con la Ley de Fraccionamiento y con la pesca artesanal para terminar por fin con esta injusticia y el regalo regulatorio que se entregó a la Industria producto de la corrupción, que quedó plasmada en la Ley Longueira”, sentenció Cortés. “ahora que se comenzó con la votación, esperamos se avance rápidamente” agregó.

El dirigente, también hizo referencia al doloroso momento que atraviesa el gremio por la desaparición de los 7 tripulantes del Bruma “Estamos acompañando a las familias de los compañeros desaparecidos y confiamos que la justicia opere para determinar las responsabilidades que pudo haber provocado este lamentable desenlace”