ONG Coincide recurre a la justicia tras sorpresivo término anticipado de programa social en Porvenir

ONG Coincide recurre a la justicia tras sorpresivo término anticipado de programa social en Porvenir



Punta Arenas, 21 de abril de 2025 – En un hecho que ha generado preocupación en la comunidad local, la ONG Coincide interpuso un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Punta Arenas con el objetivo de frenar el abrupto término del Programa de Acompañamiento Familiar Territorial (AFT) PF Porvenir, que actualmente beneficia a cerca de 40 niñas, niños y adolescentes (NNA) en situación de vulnerabilidad en la Región de Magallanes.

La acción legal, presentada el 16 de abril, incluye una solicitud de orden de no innovar y busca revertir lo que la organización califica como una medida “arbitraria e inédita” adoptada por el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia. Según Coincide, el organismo resolvió en marzo dar término anticipado y unilateral al convenio que sostenía con la ONG para la ejecución del programa, cuya finalización estaba originalmente prevista para marzo de 2026.

La resolución del Servicio se origina tras un fallo de la Corte Suprema, que acogió una apelación interpuesta por la Fundación Esperanza, la cual había cuestionado el proceso de adjudicación pública que otorgó la ejecución del programa a Coincide en octubre de 2023. Tras una nueva evaluación ordenada por el máximo tribunal, el proyecto de Fundación Esperanza obtuvo una puntuación superior por un estrecho margen de 0,007 puntos, lo que derivó en la re-asignación del programa.

La ONG Coincide critica duramente esta decisión, señalando que se ha puesto en riesgo la continuidad de un trabajo clínico y psicosocial que ha sido desarrollado por más de un año con las familias del territorio. El abogado de la organización, Ernesto Ardiles, explicó que la resolución fue adoptada sin procedimiento previo, sin derecho a defensa y en abierta vulneración a los derechos constitucionales de la fundación, así como al interés superior del niño.

“Lo que buscamos es que la Corte deje sin efecto esta resolución para proteger la intervención en curso y evitar que se interrumpan procesos de acompañamiento que requieren continuidad y confianza”, indicó Ardiles.

Por su parte, Yonatan Bustamante, representante legal de Coincide, manifestó su inquietud frente a lo que considera una decisión insensible: “Por una mínima diferencia de puntaje se rompen procesos que han tomado años en consolidarse. Cambiar al equipo profesional y el entorno de intervención sin considerar la voz de los niños y sus familias es un error profundo”.

La medida adoptada por el Servicio implica que el programa AFT PF Porvenir finalizará su ejecución el 30 de abril de este año, dejando en incertidumbre a cerca de cien personas, entre NNA, sus familias y profesionales que actualmente componen el equipo de intervención en Tierra del Fuego.

Coincide, por ahora, apuesta por la vía judicial para revertir lo que consideran una decisión injusta que podría tener consecuencias negativas directas en una población altamente vulnerable.