Cartas al Director | Ministerio de Bienes Nacionales, una carrera funcionaria y ciudadana que cumple 94 años | Sergio Reyes

La Carrera Funcionaria es un concepto que alude a las condiciones necesarias para que las personas que trabajan o buscan trabajar en el Estado lo hagan con igualdad de oportunidades, capacitación, ascenso y estabilidad en el empleo apelando a su mérito, antigüedad e idoneidad para ejercer sus cargos y funciones según los mecanismos de control disciplinarios establecidos para ello.
La expresión práctica de esa carrera, que se construye junto al ciudadano, se puede apreciar en la historia del ministerio de Bienes Nacionales quien cumple 94 años de existencia desde su creación un 31 de mayo de 1931.
El, antes llamado ministerio de Tierras y Colonización, gestiona y administra el patrimonio fiscal de todas y todos los chilenos (que llega al 63% de la superficie regional) poniéndolo a disposición de diversos proyectos de tipo social, productivo, científico/educativo, deportivo y de conservación.
Así, a lo largo de estos años, funcionarias y funcionarios de la secretaria regional de Magallanes y de la Antártica (hoy son 17) han construido una relación con los diversos actores de nuestra comunidad buscando reconocerse mutuamente.
Los hitos más visibles de la tarea son las concesiones gratuitas otorgadas a organizaciones sin fines de lucro tales como comunidades indígenas, culturales, de derechos humanos y colaborativas de ayuda al prójimo. Junto a ellas, las concesiones onerosas, otorgadas a empresas tales como Patagonia Histórica/ Parque del Estrecho y también a nuevas industrias de energías renovables tales como las generadoras de Hidrógeno Verde.
Así mismo, destinaciones y transferencias de suelo fiscal permiten que nuevos servicios públicos se instalen en las localidades más lejanas de nuestra región, tales como Puerto Edén, o velen por la defensa y soberanía nacional en la Antártica y pasos fronterizos fueguinos. Además, los instrumentos de venta y arriendos favorecen el emprendimiento ganadero y de pequeños hortelanos dando seguridad económica.
Finalmente, son la regularización de la pequeña propiedad raíz particular con perspectiva de género y el renovado impulso a la restitución de terrenos ocupados ilegalmente, los corolarios de una labor gubernamental visibilizada y reconocida desde lo cotidiano para dar seguridad económica y ciudadana a vecinas y vecinos.
La verdadera carrera funcionaria del ministerio de Bienes Nacionales se traduce en personas que se deben a otras personas y a la solución de sus problemas. Este es un vínculo real, palpable y basado en la confianza y el trabajo mancomunado con la ciudadanía, donde la administración del patrimonio fiscal es una parte de algo mayor, a lo que llamamos servicio público.
Juntos somos Bienes Nacionales y celebramos este nuevo aniversario