Golpe al comercio ilegal en Punta Arenas: OS9 y Aduanas incautan más de 500 artículos falsificados y detienen a dos mujeres
Punta Arenas, miércoles 14 de mayo de 2025 – En un operativo conjunto entre Carabineros de la Sección OS9 Magallanes y el Servicio Nacional de Aduanas, se logró la incautación de una importante cantidad de productos falsificados en la comuna de Punta Arenas, en el marco de una investigación orientada a combatir el comercio ilegal y proteger los derechos de propiedad industrial.
El primer procedimiento tuvo lugar durante la mañana, en un local comercial ubicado en calle Bories, previamente identificado por su presunta participación en este tipo de ilícitos. En el lugar, los funcionarios incautaron 64 pares de zapatillas de imitación de las marcas Nike y Jordan, que presentaban infracción marcaria evidente. Una mujer de 48 años fue detenida por infracción a la Ley de Propiedad Industrial.
Horas más tarde, gracias a un seguimiento investigativo y en base a antecedentes recopilados por Aduanas, se obtuvo una orden de entrada y registro para un domicilio particular en el sector de Loteo del Mar, donde se detectó la comercialización de productos falsificados a través de redes sociales.
En dicho operativo, se decomisó lo siguiente:
- 29 chaquetas de marcas The North Face, Columbia, Lippi, Mammut y Patagonia
- 35 pantalones marca The North Face
- 45 lentes de sol Ray Ban y Oakley
- 15 sets de billetera y cinturón marcas Columbia y Merrell
- 389 accesorios entre estuches, paños y cajas de marcas Ray Ban, Oakley y Dior
En este segundo procedimiento fue detenida una mujer chilena de 62 años, quien cuenta con tres detenciones anteriores por hurto.

El jefe de la sección OS9 Magallanes, mayor Pedro Muñoz, señaló:
“En el marco de un trabajo interagencial, Aduanas y O.S.9 Magallanes organizaron un operativo tendiente a detectar la comercialización de especies que infringen la Ley de Propiedad Industrial, tanto en locales céntricos como a través de redes sociales. Se logró la incautación de un gran volumen de artículos falsificados, cuyo valor comercial, de haber sido originales, superaría los 20 millones de pesos.”
Ambas detenidas fueron apercibidas bajo el artículo 26 del Código Procesal Penal, quedando en libertad mientras se desarrolla la investigación. Paralelamente, los representantes legales de las marcas afectadas han presentado las respectivas querellas ante el Ministerio Público.
Este operativo reafirma el compromiso de las instituciones en la protección de la legalidad comercial y la persecución de delitos que afectan tanto a los consumidores como a las marcas que operan legalmente en el país.

