¿Cómo postular al Subsidio Eléctrico en la Ventanilla Única Social?

El próximo 30 de junio a las 10:00 horas comenzará la tercera convocatoria para postular al Subsidio Eléctrico, beneficio que consiste en un descuento asociado a las boletas de la luz, siendo automático para hogares que cuentan con pacientes electrodependientes.
Para postular al Subsidio Eléctrico es esencial estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH).
Este registro se puede realizar de forma online, en una oficina municipal, o en la sucursal de ChileAtiende correspondiente a la comuna en la que vives, donde podrás completar la inscripción con la información necesaria.
El plazo para postular al Subsidio Eléctrico finalizará el 15 de julio de 2025 a las 18:00.
A continuación, te dejamos una guía paso a paso para hacer la postulación al Subsidio Eléctrico desde que comience el plazo a través de la Ventanilla Única Social.
Paso a paso para postular al Subsidio Eléctrico por Ventanilla Única Social
Los pasos para realizar la postulación al Subsidio Eléctrico a través de la Ventanilla Única Social, entre el 30 de junio y el 15 de julio, son los siguientes:
- Ingresar a la Ventanilla Única Social.
- En los beneficios destacados ir a Subsidio Eléctrico
- Iniciar sesión con ClaveÚnica
- Revisar los requisitos de postulación
- Postular
Requisitos para postular al Subsidio Eléctrico
Los requisitos para postular al tercer llamado del Subsidio Eléctrico son los siguientes:
- Pertenecer al 40% de la Calificación Socioeconómica (CSE) del Registro Social de Hogares (RSH) a la primera quincena de junio del 2025.
- Estar al día con el pago de las cuentas de la luz o contar con un convenio de pago al 30 de julio del 2025
- Contar con un número de cliente asociado a una tarifa o consumo residencial.
- Las personas que sean electrodependientes y que estén inscritas en el Registro de Personas Electrodependientes también podrían acceder al beneficio, independiente de su tramo de la calificación socioeconómica (CSE) del Registro Social de Hogares (RSH). En este caso, la postulación al beneficio será automática.
Así funciona el Subsidio Eléctrico
El Subsidio Eléctrico consiste en un descuento asociado a las boletas de la luz.
El monto semestral del Subsidio Eléctrico se distribuye en relación con el número de integrantes de cada hogar, considerando:
- $37.838 por 1 integrante
- $49.190 de 2 a 3 integrantes
- $68.109 en los casos de contar con 4 o más integrantes en el hogar.
Este monto se pagará directamente en la boleta correspondiente a la facturación de septiembre y se realizará en un solo pago.
En caso de quedar un saldo remanente, este se reflejará en la boleta el mes siguiente.
En caso de existir más de un hogar asociado a un mismo número de cliente, el monto se determinará sumando la cantidad de integrantes de todos los hogares beneficiados (salvo si el hogar pertenece a una agrupación de viviendas, caso en que el descuento se entregará de manera desagrupada).
Si el hogar cuenta con una persona inscrita en el Registro de Personas Electrodependientes, el beneficio será automático.
Los resultados de la postulación del Subsidio Eléctrico se enviarán mediante correo electrónico y también estarán disponibles en el sitio del Subsidio Eléctrico y en Ventanilla Única Social.
Hogares con prioridad para recibir el Subsidio Eléctrico
La selección de beneficiarios del Subsidio Eléctrico considera la priorización de hogares que cuenten con las siguientes características:
- Al menos un niño, niña o adolescente, personas con invalidez, discapacidad o personas con dependencia funcional.
- Al menos un integrante identificado como persona cuidadora.
- Al menos una persona mayor de 65 años.
- Al menos un integrante electrodependiente que sea parte del Registro de Personas Electrodependientes.
La solicitud del beneficio no está sujeta a la propiedad del inmueble, de manera que podrán solicitar el subsidio quienes estén haciendo uso de este en la actualidad, es decir, tanto personas propietarias como arrendatarias.
Puedes acceder al sitio de Ventanilla Única Social ingresando tu RUN y ClaveÚnica para visualizar el estado de tus postulaciones y los documentos requeridos para solicitar otros beneficios del Estado.