El Pillo | Oscar Muñoz, Herminia Asencio, Cristian Pino, dirigentes ANDIME Magallanes | Opinión

El Pillo | Oscar Muñoz, Herminia Asencio, Cristian Pino, dirigentes ANDIME Magallanes | Opinión

El otro día, en una conversación de fin de semana con un amigo, surgió el inevitable tema del fraude con las licencias médicas en el sistema público chileno. Hablábamos de las cifras alarmantes, de los funcionarios que viajaban mientras estaban con licencia, de los médicos que las emitían sin justificación. Mi amigo, con esa agudeza que a veces da la indignación, soltó una frase que me quedó dando vueltas: «Nos quejamos del ‘pillo’ y del ‘vivito’, pero en este país, a veces, ¡hasta lo adulamos!».

Y tiene razón. Esta conversación de sobremesa destapó una verdad incómoda: la percepción de que en Chile, de vez en cuando, el que «se las sabe todas», el que encuentra el resquicio, el que elude la norma, no solo «sale con la suya», sino que a veces es secretamente admirado.

La revelación de miles de casos de licencias médicas fraudulentas en el sector público es solo la punta del iceberg de un problema cultural más profundo. La paradoja de Berkson, nos muestra cómo una distorsión en la forma en que valoramos los «datos» (en este caso, los «éxitos» o «beneficios» obtenidos ilegalmente) puede llevar a conclusiones completamente erróneas. Si el origen del beneficio es la trampa o el fraude, ese beneficio carece de valor ético, por mucha cantidad de dinero o tiempo libre que genere.

Este patrón de «viveza» no es exclusivo del caso de las licencias. Mirando hacia atrás, nos encontramos con una serie de episodios que han golpeado la confianza pública y donde la sensación de impunidad ha sido palpable:

Los casos de financiamiento ilegal de la política como Penta y SQM, la colusión de las farmacias o del papel higiénico (Caso Tissue, Fraudes en instituciones como Carabineros (Pacogate) y el Ejército (Milicogate).

La pregunta que todos debemos hacernos es ¿cómo le damos la vuelta a esto? ¿Cómo pasamos de la queja a la acción y de la adulación del «pillo» al repudio de la falta de ética?

Educación desde la cuna, debemos reforzar en la familia y en la escuela la importancia de la honestidad, la integridad y el respeto por las normas, no basta con enseñar matemáticas solamente es crucial formar ciudadanos éticos que valoren el bien común.

Nosotros como funcionarios públicos y más como dirigentes debemos tener tolerancia cero con estos casos, las instituciones públicas deben cuidarse y quererse, pero sobre todo estas deben ser implacables con las conductas fraudulentas. La reciente Ley de Delitos Económicos y del Medio Ambiente es un avance en el endurecimiento de las penas, pero su aplicación efectiva es clave. No puede haber espacio para beneficios o indulgencias que validen el ilícito. Debemos valorar el esfuerzo y la probidad, como sociedad, necesitamos celebrar y reconocer a quienes logran sus metas con trabajo duro, innovación y apego a la ética. El éxito alcanzado a través de la trampa no es éxito; es una afrenta a muchos principios que nos constituyen como sociedad

Felicito y premio al periodismo y fiscalización activa de Contraloría, Los medios de comunicación y las organizaciones encargadas de la fiscalización del país tienen un rol fundamental en destapar irregularidades y mantener la presión para que se aplique la justicia y se respete la norme en esto la a transparencia y la fiscalización son antídotos poderosos contra la impunidad.

Por último, decir que el «origen» importa, es esencial que como sociedad comprendamos que el valor de cualquier logro, éxito o riqueza se mide por su origen, si el origen es la corrupción, el fraude o la transgresión de la ley, ese valor es nulo y perjudicial para todos.

El caso de las licencias médicas y otros escándalos de corrupción no son solo problemas de unos pocos, estos son el reflejo de los valores que consciente o inconscientemente toleramos, ahora es hora de asumir nuestra parte en el problema y, más importante, en la solución, construyendo una sociedad donde la ética y la justicia sean guías de esta larga y hermosa franja de país llamado Chile.