El principio de reciprocidad en las Relaciones Internacionales | Manuel Luis Rodríguez | Opinión

El principio de reciprocidad en las relaciones internacionales significa que un Estado trata a otro de la misma manera que este último trata al primero. Es un concepto fundamental que promueve la cooperación y la equidad en las interacciones entre naciones y Estados.
El principio de reciprocidad contiene los siguientes elementos o factores:
- Base de la cooperación: la reciprocidad se basa en la idea de que los Estados deben corresponderse en sus acciones y trato.
- Juridicidad: cada Estado es una persona jurídica. Este principio significa que las relaciones entre los Estados deben tender hacia la formalización de normas escritas, de donde se desprende que si entre dos o más Estados se ha establecido un tratado, convenio o acuerdo, reconocido por esos dos o más Estados, ese acuerdo constituye una norma común que debe ser cumplida por todos y cada uno de los Estados signatarios.
- Igualdad de trato: Implica que si un Estado concede beneficios, prerrogativas o ventajas a otro, este último debe ofrecer un trato similar.
- Diversidad: Se aplica en diversas áreas, como el comercio, la inmigración, el transporte, la diplomacia y los tratados. Si un país establece una tarifa o impuesto a los nacionales del otro país, ese otro país puede establecer el mismo impuesto o tarifa. Si un país establece una visa de residencia para ciudadanos de otro país, el principio de reciprocidad podría requerir que este último haga lo mismo por los ciudadanos del primer país.
- Objetividad: la reciprocidad tiene por objetivo fomentar la confianza, la cooperación y la resolución pacífica de conflictos y de diferendos entre Estados.
- No es una represalia: es importante diferenciar la reciprocidad de la represalia, ya que esta última es una reacción a una acción ilegal o perjudicial, mientras que la reciprocidad se basa en la igualdad de trato y en la correspondencia equitativa de las normas y de las conductas.
- Ciclos recíprocos: en algunos casos, las acciones recíprocas pueden generar ciclos de conflicto o cooperación.
En resumen, el principio de reciprocidad es una herramienta clave en las relaciones internacionales que promueve la igualdad, la cooperación y la resolución pacífica de conflictos y de los diferendos.
Manuel Luis Rodríguez U.