La importancia de la herencia chilota en Puerto Natales | Juan Salvador Miranda | Historia y Memoria

La importancia de la herencia chilota en Puerto Natales | Juan Salvador Miranda | Historia y Memoria

«Llevo el mar adentro y lo necesito hasta hoy» Francisco Coloane

Aún perdura la cultura Chilota en nuestra ciudad, eso es una realidad inobjetable.

Primero hay que entender que nuestro territorio es chileno, gracias a la gesta que realizó la goleta Ancud.

La goleta Ancud fue una nave de guerra construida en Ancud, al norte de la Isla Grande de Chiloé, Chile en 1843.

Fue creada específicamente para trasladar la expedición chilena que tomó posesión efectiva del estrecho de Magallanes y lo ocupó militarmente.

Los trabajadores que realizaban labores de campo y en los frigoríficos de Puerto Natales en su gran mayoría provenían de la isla grande de Chiloé.

Es importante señalar que cuando comienza a operar la mina de carbón en la vecina localidad de río turbio en Argentina, también en su gran mayoría los mineros eran de la isla grande de Chiloé.

En su gran mayoría los que comenzaron las faenas de la pesca artesanal provenían de la isla grande.

La fundación y el desarrollo de Puerto Natales es gracias a los obreros Chilotes.

Su influencia se manifiesta en la arquitectura, en la gastronomía, en la economía y en la cultura.

Cuando caminamos por las calles de Puerto Natales aún es posible encontrar casas que fueron construidas por los pioneros, los carpinteros chilotes.

Su gastronomía está latente en la zona, en su gran mayoría las recetas perduraron, el curanto, las empanadas de manzana, las rocas, el caldillo de mariscos, la cazuela de luche con cordero, el chapalele.

La economía se fortaleció en la provincia, primero por los trabajadores de campo y de los frigoríficos, luego con los mineros del carbón y posteriormente con los pescadores, el mínimo común es que esos trabajadores en su gran mayoría provenían de la isla grande de Chiloé.

Su cultura se refleja en sus fiestas costumbristas y en sus creencias ancestrales.

Mantener fuerte arraigo con nuestros ancestros es fundamental ya que nos legaron su sabiduría, y su amor por nuestra tierra, eso no debe de cesar, el ejercicio constante por reivindicar la memoria es necesario, hoy mañana y siempre.