Pescadores artesanales: «Pedimos al Senado que ratifique lo aprobado por la Cámara y que el Presidente Boric recuerde su compromiso con la plataforma social»

A juicio de la Alianza en Defensa de la Pesca Artesanal tras la aprobación de la Cámara Baja al informe de la comisión mixta de Ley de Fraccionamiento es un “gran avance” para su sector al poner fin a una injusticia consagrada en la actual ley de pesca y que ya lleva 13 años, pero reiteró que la plataforma social es un tema pendiente.
En ese sentido, los dirigentes de la Alianza llamaron al Senado a ratificar lo aprobado por los diputados, agradecieron al presidente por su apoyo y consecuencia, sin embargo, también recordaron al Presidente Gabriel Boric de su compromiso y que no abandone la tramitación de la ley larga de pesca.
Para Hernán Cortés, vocero de la Alianza, “hoy los pescadores artesanales ganamos una batalla, porque con la Ley de Fraccionamiento pudimos recuperar gran parte de lo que nos quitó la corrupta Ley Longueira, pero necesitamos que la equidad llegue a todos”.
En esa línea, dijo que, “es fundamental que el Presidente Boric cumpla su compromiso. Necesitamos que mantenga la suma urgencia en la tramitación de la nueva ley para que salga aprobada del Congreso durante su mandato.
Cortés recordó que no todo fue justicia: “en un inicio la votación de los diputados sobre la cuota de la merluza favoreció a la pesca artesanal, sin embargo, debido a la presión descarada que ejerció PacificBlu, se revirtió aquello y salimos perdiendo y hoy la industria se queda con la torta”.
Finalmente desde la Alianza se señaló que confían en que el Mandatario mantenga su compromiso de dotar a pescadores artesanales y sus familias de una plataforma social financiada mediante la licitación de las cuotas industriales.