La violencia digital | Juan Salvador Miranda | Opinión

La violencia digital | Juan Salvador Miranda | Opinión

La violencia digital se refiere a actos de agresión, acoso, o vulneración de la intimidad cometidos a través de medios digitales, como redes sociales, correo electrónico, o aplicaciones de mensajería. Estos actos pueden causar daños psicológicos, emocionales, y afectar la dignidad e integridad de las personas. 

Cuando éramos niños no imaginábamos que el futuro sería tan complejo, imaginábamos autos voladores, viajes al espacio para todos los ciudadanos, el fin de algunas enfermedades y también que se podía vivir en total armonía entre los seres humanos y el medio ambiente. Nada de eso sucedió.

La gente ya no lee diarios, ni revistas, porque tanto los diarios y las revistas prácticamente desaparecieron, tampoco ya se leen libros.

Las redes sociales se han transformado en los canales de información para mucha gente.

Incluso las campañas políticas hoy se hacen en las diferentes redes sociales donde hoy habitan los cibernautas.

Conceptos como posverdad, fake news, hater, troll, bott, son parte de nuestra realidad en el ciberespacio y en nuestra vida cotidiana.

Lo complejo de toda esta situación es que se produce distorsión de la realidad, con la inclusión de violencia digital.

La gente se informa vía redes sociales.

Las redes sociales se transformaron en el caldo de cultivo donde se desarrolla la violencia digital.

Hoy la gente no revisa las fuentes de una información y lo más fuerte es que muchas veces su opinión se basa en la opinión de otra persona.

Las cuentas falsas que expanden su mensaje de odio distorsionador de la realidad son hoy el máximo enemigo para la democracia.

Los Nazis son de izquierda, es una noticia falsa que replican sin parar estas cuentas anónimas.

El tema es complejo ya que hoy la ciudadanía no tiene un pensamiento crítico y eso es peligroso ya que procesan todo sin cuestionamiento.

Un gran peligro para nuestra comunidad son las cuentas anónimas que actúan como francotiradores de la realidad.

Nuestro deber es poder detener las noticias falsas para poder defender nuestra democracia.

La violencia digital es hoy una realidad y debemos detenerla para beneficio de nuestra comunidad.