Las opciones más populares para ganar dinero enseñando cursos por internet

En los últimos años, la enseñanza en línea ha pasado de ser una alternativa complementaria a convertirse en una de las formas más efectivas y populares de generar ingresos. Y si hablamos de cosas efectivas, mi opción número uno es apuestas deportivas 1xBet en 1xBet Chile, sin dudas, la cual ofrece excelentes cuotas y características.
Gracias a la tecnología, cualquier persona con conocimientos especializados puede compartir su experiencia con una audiencia global y obtener ganancias enseñando cursos por internet. Hoy en día existen múltiples plataformas y estrategias para monetizar tus habilidades en muchos ámbitos, tales como:
- marketing;
- programación;
- arte;
- idiomas;
- o matemáticas.
A continuación, se explorarán algunas de las opciones más populares para ganar dinero enseñando en línea.
Cursos pregrabados
Una de las maneras más accesibles y sostenibles de ganar dinero enseñando es mediante la creación de cursos pregrabados que se alojan en plataformas educativas. Veamos algunas de las plataformas más populares.
En primer lugar está Udemy, la cual es una de las plataformas más conocidas y utilizadas a nivel mundial. Permite a los instructores subir cursos en video y establecer sus propios precios, aunque Udemy puede aplicar descuentos periódicos. A cambio, se queda con un porcentaje de las ventas dependiendo del canal por el cual se hizo la compra (orgánico, promocionado, afiliado, etc.).
Un segundo ejemplo a mencionar es Skillshare, el cual funciona bajo un modelo de suscripción. Los instructores ganan dinero según el número de minutos que los estudiantes ven de sus cursos. Además, ofrece un sistema de bonificaciones y referidos.
Teachable y Thinkific también son opciones interesantes a considerar. Estas plataformas permiten a los creadores tener más control sobre sus cursos, precios y estrategias de marketing. Aunque requieren un poco más de gestión, también ofrecen mayores márgenes de ganancia.
Este modelo tiene la ventaja de permitir ingresos pasivos: una vez que el curso está creado y subido, puede generar dinero durante meses o incluso años sin necesidad de intervención constante.
Clases en vivo y otras opciones
Algunos instructores prefieren impartir clases en vivo por su dinamismo y la posibilidad de interactuar directamente con los alumnos. Esto es ideal para quienes disfrutan enseñar en tiempo real y responder preguntas al instante. Antes de enseñar cualquier cosa, jugá a lo grande con casino online en 1xBet Chile, donde encontrarás tragamonedas, juegos clásicos y mucho más.
Zoom y Google Meet son herramientas populares para organizar sesiones en vivo de forma directa. Pero eso no es todo, también hay plataformas como Outschool (para enseñanza a niños) y Superprof (clases particulares). Estas permiten a los profesores registrarse, fijar sus tarifas y ofrecer clases personalizadas.
También hay talleres y bootcamps en vivo. En ese sentido, algunos educadores optan por organizar eventos de formación intensiva con fechas específicas. Estos pueden promocionarse mediante redes sociales o listas de correo y, a menudo, tienen precios más altos debido a la atención personalizada que ofrecen.
Este enfoque es ideal para quienes quieren construir una comunidad en tiempo real y pueden comprometerse a un horario fijo.
Otra opción muy lucrativa es la creación de academias online propias mediante sitios de membresía. Aquí, los estudiantes pagan una cuota mensual o anual para acceder a contenido exclusivo.
Herramientas como Kajabi, Podia o MemberPress permiten a los educadores montar sus propias academias digitales sin necesidad de conocimientos avanzados en desarrollo web.
Este modelo proporciona ingresos recurrentes, y es especialmente útil si se ofrece contenido actualizado con regularidad, sesiones en vivo o acceso a comunidades privadas. También permite crear una relación más sólida con los alumnos.
Por otro lado, hay muchos que utilizan redes sociales. Por ejemplo, muchos educadores utilizan redes sociales como YouTube, Instagram o TikTok para construir una audiencia, generar confianza y posteriormente vender sus cursos o servicios de enseñanza. Aunque enseñar directamente en estas plataformas no siempre genera ingresos de forma inmediata, sí pueden actuar como canales poderosos de atracción.
En el caso de YouTube, además de promocionar cursos pagos, los creadores pueden monetizar sus contenidos a través de anuncios, membresías del canal y patrocinios.
El modelo freemium (ofrecer contenido gratuito para atraer clientes potenciales a productos pagos) funciona muy bien en este contexto.
Finalmente, algunas plataformas como LinkedIn Learning o Coursera for Business están dirigidas a profesionales y empresas. Ser instructor en estas plataformas puede ser más competitivo, pero también más rentable, ya que las audiencias suelen ser de alto nivel y los cursos mejor remunerados.
Además, empresas en todo el mundo buscan constantemente capacitación para su personal, lo que representa una gran oportunidad para educadores con experiencia empresarial.