Caso Ricardo Hárex: Ministra decreta cierre de sumario, pero resolución es apelada por la familia y el INDH

Caso Ricardo Hárex: Ministra decreta cierre de sumario, pero resolución es apelada por la familia y el INDH

El 1 de julio pasado, la ministra en visita para causas de violaciones a los derechos humanos de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas decretó el cierre del sumario en la investigación por la desaparición del estudiante menor de edad Ricardo Hárex González, ocurrida el 19 de octubre de 2001 en la capital regional.

La medida fue apelada por el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) y por la familia Hárex González, por lo que la Corte de Apelaciones deberá revisar el recurso. En esta etapa procesal, la resolución no está firme.

En su dictamen, la ministra expuso que el expediente ofrece un panorama detallado de más de dos décadas de diligencias policiales, periciales y judiciales, sin que se hayan obtenido resultados que permitan aclarar el paradero del joven. Indicó que el querellante fue notificado en marzo y mayo de 2025 para presentar diligencias pendientes, pero no cumplió con esta gestión dentro del plazo otorgado.

Asimismo, precisó que la causa continúa caratulada como “sustracción de menor”, aunque no existen antecedentes que acrediten un hecho con tales características. También informó que el caso fue reportado al Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU, sin que se identificaran indicios de detención, secuestro o privación de libertad por parte de agentes del Estado o terceros con su consentimiento, conforme al artículo 2 de la Convención Internacional para la Protección de las Personas contra las Desapariciones Forzadas.

En virtud de la falta de nuevos antecedentes que permitan avanzar en la investigación, la ministra decretó el cierre del sumario, decisión que ahora queda sujeta a la revisión del tribunal de alzada tras la apelación presentada por los querellantes.