Diputada Javiera Morales junto a la bancada Frente Amplio presentan “Ley corta” para que se devuelvan los cobros excesivos de luz mediante un descuento en la próxima boleta

La diputada Javiera Morales Alvarado, en conjunto con la bancada del Frente Amplio, presentó un Proyecto de Ley que busca modificar la Ley General de Servicios Eléctricos (LGSE) para establecer un mandato legal permanente de restitución de cobros en exceso a los usuarios en los procesos tarifarios.
La iniciativa surge tras la detección por parte de la Comisión Nacional de Energía (CNE) de un error metodológico que sobrestimó el efecto inflacionario en las tarifas desde 2017, lo que derivó en sobrecargos en las cuentas de la luz a losusuarios.
Al respecto, el biministro de Energía y Economía, Álvaro García, se mostró abierto a legislar una “Ley corta”, si existe acuerdo entre todos los sectores políticos para llegar una propuesta antes del 1 de enero del 2026.
Es por ello que la parlamentaria Javiera Morales, junto a la bancada del Frente Amplio, presentó un proyecto de Ley para que las empresas eléctricas devuelvan en la próxima facturación lo cobrado erróneamente, debidamente reajustado, a través de un solo abono. “Para cobrarnos las empresas nos exigen que paguemos inmediatamente. Bueno, ahora como país tenemos que exigirles que inmediatamente devuelvan lo que se les pagó de más”, indicó la diputada.
Además, agregó que “no me imagino a ningún parlamentario que se pueda oponer a esto que es de completo sentido común. Por eso, como Frente Amplio tenemos una sola postura. Ahí está el proyecto de ley, que lo tramiten y que lo aprobemos en la próxima semana. No me imagino alguien que esté en contra de que se le devuelva a las familias lo que pagaron de más”.
Actualmente, la normativa solo contempla devoluciones o reliquidaciones en escenarios acotados, principalmente ligados a desfases en la fijación periódica de tarifas. Esta «laguna normativa» obliga a resolver cada caso de forma separada, lo que incrementa los costos y el riesgo de dilación en perjuicio de los consumidores.
Al respecto, la diputada Javiera Morales señaló que «no podemos depender de la resolución caso a caso. Este proyecto busca dar certeza jurídica y protección efectiva a las y los consumidores, garantizando por Ley que cualquier cobro indebido sea devuelto de manera expedita y reajustada. La detección de estos sobrecargos por un error metodológico desde 2017 evidenció que se necesita una norma explícita que ordene la restitución de cobros en exceso de forma permanente».
En detalle, el proyecto de Ley agrega un nuevo artículo que establece que la Comisión Nacional de Energía (CNE), en cada proceso de fijación tarifaria de distribución, deberá identificar eventuales montos cobrados en exceso a los usuarios finales. El origen de estos excesos puede ser por errores de cálculo, aplicación indebida de metodologías o cualquier otra causa no prevista que haya implicado cobros no autorizados.
Por otra parte, el decreto tarifario respectivo deberá incluir obligatoriamente un mecanismo de devolución o compensación y ésta será aplicada por las empresas distribuidoras mediante abonos o créditos en las boletas, debidamente reajustados. Esta forma, plazos y condiciones serán determinadas por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).