Estudiantes del Liceo Politécnico visitan Central Tres Puentes de Edelmag en experiencia educativa impulsada por la Seremi de Economía

La Seremi de Economía, Fomento y Turismo de Magallanes, junto a Edelmag y el Liceo Politécnico de Punta Arenas, desarrollaron una visita pedagógica a la Central Tres Puentes, instancia que permitió acercar a estudiantes de la carrera de Electricidad a los oficios vinculados a la generación y distribución eléctrica en la región.
La actividad tuvo como objetivo fortalecer la formación técnica de los alumnos, promover el conocimiento del funcionamiento del sistema energético local y fomentar la vinculación entre el mundo educativo y productivo regional.
La seremi de Economía, Fomento y Turismo, Marlene España Miranda, destacó que este tipo de iniciativas permiten generar lazos entre la educación técnica y las empresas locales.
“Decidimos hacer esta actividad para acercar a los alumnos del Liceo Politécnico de la carrera de Electricidad a los oficios. La empresa Edelmag nos abrió sus puertas y quisimos extender esa alianza con esta experiencia”, explicó.
“Estamos muy contentos de haber podido traerlos y agradecemos también a la empresa, que nos prestó todas las condiciones y el tiempo para recibirlos. Esperamos que se genere un impacto en los alumnos, que sepan qué hay en Punta Arenas en relación con su profesión y puedan fortalecerla”, añadió la autoridad regional.
Por su parte, el gerente general de Edelmag, Miguel Castillo, valoró el encuentro como una oportunidad de aprendizaje mutuo. “Constantemente, a través de nuestra área de comunicación y de relación con la comunidad, estamos recibiendo visitas. Habíamos tenido principalmente de universidades y centros de formación técnica, pero esta es la primera vez que recibimos al Liceo Politécnico de Punta Arenas, y eso nos tiene muy contentos. Son jóvenes que están en una etapa importante de su vida, estudiando carreras técnicas, y que puedan ver cómo se produce la energía y el trabajo que hay detrás, nos parece muy interesante”, señaló. “Hoy les explicamos cómo se produce la energía en Magallanes, las distintas fuentes de generación y cómo funciona una planta eléctrica como Tres Puentes. También pudieron conocer cómo en otras localidades, como Porvenir o Puerto Williams, se replica este trabajo a menor escala”, agregó.
El profesor de Electricidad del Liceo Politécnico, Gustavo Carmona, resaltó la importancia de que sus alumnos vivan experiencias prácticas fuera del aula. “Esta visita se basa en todo el tema de la electricidad domiciliaria e industrial, y en cómo están llegando ahora las energías renovables. Hace un tiempo tuvimos también capacitaciones sobre hidrógeno verde, y los chicos están muy interesados. La idea es que aprendan y conozcan cómo se genera la electricidad en la región y cómo se distribuye. Fue una gestión del liceo y de la Seremi de Economía, que nos invitó a conocer de cerca el proceso”, explicó.
Finalmente, el seremi de Educación, Valentín Aguilera Gómez, valoró la iniciativa como un ejemplo de articulación entre la formación técnica y el entorno productivo regional. “Hemos estado trabajando en materia de convivencia educativa y acompañando a distintos establecimientos. Que existan experiencias como esta, donde los estudiantes pueden vincular su aprendizaje con el mundo laboral, es fundamental. Este tipo de actividades contribuye al desarrollo integral de los jóvenes y fortalece la educación pública en nuestra región”, subrayó.
La jornada permitió fortalecer la relación entre el sector educativo y el productivo, relevando el compromiso de las empresas regionales con la formación de las futuras generaciones y el desarrollo de Magallanes.