Senador Kusanovic por recorte en el presupuesto de turismo: “Disminuir estos recursos no solo frena el enorme potencial de Magallanes. Promocionar nuestro hermoso país es una inversión que genera crecimiento y empleo en todas las regiones”.

Senador Kusanovic por recorte en el presupuesto de turismo: “Disminuir estos recursos no solo frena el enorme potencial de Magallanes. Promocionar nuestro hermoso país es una inversión que genera crecimiento y empleo en todas las regiones”.

Gremios plantearon su preocupación por la reducción de 28,9% en el presupuesto para promoción internacional, quedando entre los presupuestos más bajos de América Latina.

Esta semana, el senador Alejandro Kusanovic, se reunió con representantes del turismo de la región para abordar el recorte del 28,9 % – que propone la Ley de Presupuestos de 2026 – para el Programa de Promoción Turística Internacional, destinado a posicionar a Chile como destino turístico en mercados extranjeros. Los gremios del turismo plantearon que estos recortes llegaban en un momento complejo, ya que aún están haciendo esfuerzos para recuperar los niveles previos a la pandemia y advirtieron que estas medidas generaran efectos negativos para la región, donde el turismo representa cerca del 10 % del empleo y se estima que toda su cadena de valor aporta aproximadamente un 10 % del PIB regional.

En la instancia, Adriana Aguilar, gerenta de la Cámara de Turismo de Ultima Esperanza, afirmo que los recortes “afectan directamente a las regiones que dependen del turismo, especialmente a territorios como Magallanes, donde gran parte de la economía local se sustenta en la llegada de visitantes extranjeros atraídos por la imagen y posicionamiento de Chile en los mercados globales.”

También presente en la cita, Daniela Rodríguez, gerenta de Austro Chile, comparo la baja inversión que realiza nuestro país, explicando que “Chile va a quedar con un presupuesto de apenas 7 millones de dólares cuando nuestros países vecinos como Ecuador, Brasil, Perú invierten entre 25 y 30 millones de dólares. Esto se traduce en un golpe a la competitividad de Chile para atraer turistas”.

Para la gerenta de HYST, Sara Adema, es fundamental que Chile esté presente en todas las ferias internacionales que se presenten en el 2026, y detallo que con este recorte “peligran las acciones que nosotros tenemos también como Magallanes hacia países claves para nosotros y la promoción internacional. Por lo que esperamos se pueda detener este recorte, que es crucial para toda la industria y el sector.”

Durante la reunión de trabajo, Kusanovic, reafirmó su compromiso con el gremio del turismo, coincidiendo sobre la necesidad de revertir la disminución que propone la Ley de Presupuestos para el 2026, manifestando que: “Si disminuyen estos recursos, no solo estaremos frenando el enorme potencial que tiene Magallanes. Promocionar nuestro hermoso país es una inversión que genera crecimiento y empleo en todas las regiones.”