Con más de 350 frascos recuperados para productoras finaliza iniciativa impulsada por Seremis de Agricultura y Medio Ambiente

Con más de 350 frascos recuperados para productoras finaliza iniciativa impulsada por Seremis de Agricultura y Medio Ambiente

Las agricultoras del Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) de INDAP en Punta Arenas recibirán alrededor de 12 frascos cada una como resultado de la campaña “Recicla tus frascos, vidrios que alimentan”, iniciativa impulsada por las Secretarías Regionales Ministeriales de Medio Ambiente y Agricultura, en colaboración con el Hub Magallanes y las propias productoras representadas por el Consejo Asesor Campesino de INDAP.

La campaña, desarrollada durante dos semanas en Punta Arenas, permitió reunir cerca de 350 frascos de vidrio con tapa metálica, los cuales serán utilizados por las productoras en la elaboración de mermeladas, jugos y otros agroprocesados, reduciendo costos y evitando la generación de residuos.

El seremi de Medio Ambiente, Enrique Rebolledo Toro, destacó el valor de esta acción ciudadana. “El cuidado del medio ambiente lo construimos entre todos, y la economía circular es una herramienta concreta para hacerlo. Con esta campaña reunimos cerca de 350 envases que hoy estamos poniendo a disposición de productoras de la región. La respuesta de la comunidad fue extraordinaria y demuestra que Magallanes puede avanzar firmemente en la reutilización y en la reducción de residuos”.

Por su parte, la seremi de Agricultura, Irene Ramírez, subrayó que la iniciativa responde a necesidades reales de las productoras locales. “De nuestro trabajo permanente con ellas surgió la urgencia de contar con frascos de vidrio para sus agroprocesos. Esta campaña permite reintegrar estos envases a la cadena productiva y fortalecer la agricultura familiar campesina. Ya existen solicitudes para replicarla en Puerto Natales y Porvenir”.

Finalmente, la presidenta del Consejo Asesor Campesino, Patricia Delgado, valoró el impacto directo que esta acción tiene en la labor diaria de las agricultoras: “Antes teníamos que traer los frascos desde el norte, con altos costos de flete y un impacto ambiental importante. Aquí vimos que muchos envases se perdían o se rompían, pese a que pueden reutilizarse varias veces con un buen proceso de limpieza y esterilización. Esta campaña demuestra que Magallanes puede convertirse en un verdadero punto limpio, reduciendo residuos y evitando traslados innecesarios que dañan al planeta”.

La iniciativa busca consolidarse como un modelo local de economía circular, aportando tanto al cuidado del medio ambiente como al fortalecimiento de la producción agroalimentaria regional. Participaron del cierre de la campaña de reciclaje de frascos Rocío Castro, encargada del Prodesal y Leonardo Soto, administrador de Hub pyme Magallanes.