Delegación Presidencial de Tierra del Fuego desmiente supuesta «crisis sanitaria por hidatidosis» en Porvenir

Delegación Presidencial de Tierra del Fuego desmiente supuesta «crisis sanitaria por hidatidosis» en Porvenir

La Delegación Presidencial de la Provincia de Tierra del Fuego salió a desmentir una noticia difundida recientemente en algunos medios de comunicación regional, donde se afirmaba la existencia de una supuesta “crisis sanitaria por hidatidosis” en Porvenir. Según la autoridad provincial, Don José Miguel Campos Prieto esta información es completamente falsa y carece de sustento técnico.

Llamado a la calma y a la información oficial

Durante la emisión de Delegación Informa, se aclaró que no existe ninguna emergencia sanitaria vinculada a la hidatidosis en la comuna. “Queremos hacer un llamado a la ciudadanía para que esté bien informada. Hoy día se ha publicado una noticia que habla de una crisis sanitaria por hidatidosis, lo cual es absolutamente falso”, señalaron desde la delegación.

La autoridad provincial enfatizó que, frente a cualquier alerta sanitaria, son los organismos competentes quienes proporcionan los datos certeros. En este caso, tanto el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) como el Servicio de Salud fueron instruidos para entregar información técnica actualizada que permita a la comunidad tener plena tranquilidad.

Responsabilidad comunicacional y llamado a evitar las fake news

La Delegación también hizo un llamado directo a quienes han difundido estos rumores infundados:

“Pedimos por favor que sean responsables con lo que están diciendo y que no pongan en peligro a la ciudadanía”.

La autoridad reiteró la importancia de detener la propagación de noticias falsas, subrayando que la desinformación puede generar preocupación innecesaria y afectar negativamente la convivencia comunitaria.

Informarse antes de compartir

Como mensaje final, la Delegación Presidencial recalcó:

“Cuidémonos de las noticias falsas, cuidémonos de las fake news. Informemos bien antes de compartir. A la comunidad se la defiende con hechos, no con rumores”.

Con este llamado, las autoridades buscan reforzar la confianza en las fuentes oficiales y promover una ciudadanía informada, especialmente en temas de salud pública donde la precisión es fundamental.