El telón se alza con éxito en el Encuentro de Teatro Aristóteles España
La primera jornada deslumbró con la reinvención de un cuento clásico infantil, la audacia del teatro del absurdo y un emotivo montaje inspirado en Violeta Parra. Evento, organizado por la Seremi de las Culturas, continúa este jueves.
Las emociones, la historia y la experimentación escénica se unieron en un solo aplauso. Este miércoles, la primera jornada del IX Encuentro Regional de Teatro Estudiantil Aristóteles España, demostró la versatilidad y el compromiso de la juventud de Magallanes con las artes.
El Liceo Sara Braun fue testigo de una muestra diversa de talento, que incluyó puestas en escena como una versión basada en el clásico cuento de «Caperucita Roja», a cargo del elenco Rojos como Tomates del Colegio Puerto Natales, o el humor del montaje «La Piojera de los Locos», de la Escuela Bernardo O’Higgins de Porvenir y el conmovedor homenaje a la vida y obra de artista nacional Violeta Parra, con una propuesta de teatro danza titulada «Paloma Ausente», representada por la agrupación Grado 17, también del Colegio Puerto Natales.
Esta jornada inaugural del certamen, que reúne a más de 160 jóvenes artistas, contó con la presencia de los Seremi de Educación, Valentín Aguilera, y de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Luis Navarro, quien enfatizó en la importancia del evento.
«Estamos muy contentos de haber vivido la primera jornada del noveno encuentro de Teatro Estudiantil, donde se reúnen más de 160 jóvenes. Un esfuerzo de este gobierno para acercar aún más las artes escénicas a las niñeces y a las juventudes, una herramienta de transformación social fundamental que estamos experimentando en este encuentro de teatro Aristóteles España, que se está viviendo en el Liceo Sara Braun», comentó la autoridad.
Desde la perspectiva de los participantes, la instancia fue valorada como un espacio de encuentro y aprendizaje. Julieta, estudiante del Colegio Puerto Natales, resaltó la calidad del público y la libertad creativa. «A mí este encuentro me parece muy lindo porque mezcla un montón de arte que uno puede expresar libremente y hay mucho público, un público muy atento a esto. Y quisiera que se repita y que podamos volvernos a ver».
Por su parte, Federica Larraín, actriz y profesora responsable del elenco del colegio Alemán de Punta Arenas, subrayó el enriquecimiento que implica ver las propuestas de otros establecimientos. «Creo que es una gran instancia para que todos los estudiantes, no solamente tengan la posibilidad de presentarse frente a público, sino que también puedan ver lo que se está haciendo en otros colegios de la región, en términos de teatro, cuáles son las temáticas que están tocando, cuáles es el tipo de cuerpos que están instalando, personajes, preguntas y problemáticas».
Estos montajes fueron solo una parte de la gran muestra de talento regional, que presenta en total a catorce elencos de Natales, Porvenir, San Gregorio y Punta Arenas, ratificando al encuentro como el espacio clave para el desarrollo teatral estudiantil.
JUEVES LA GRAN CLAUSURA
Tras este exitoso inicio, el IX Encuentro Regional de Teatro Estudiantil Aristóteles España, organizado por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, continúa este jueves, desde las 09.30 horas, en el mismo Liceo Sara Braun. La invitación es abierta y la entrada es liberada para toda la comunidad. Se podrán apreciar, entre otras obras, «El Señor Pedro» (escuela Sarmiento de Gamboa) y el clásico «La Pérgola de las Flores» (Colegio Alemán). Por la tarde, desde las 14.30 horas, figura el trabajo de los elencos del liceo Hernando de Magallanes de Porvenir, la escuela Sarmiento de Gamboa e INSUCO de Punta Arenas.

