Fundación Artes de la Patagonia Austral fortalece la participación juvenil y la identidad regional con presentación en Puerto Williams
La Fundación Artes de la Patagonia Austral realizó una destacada presentación en la comuna de Cabo de Hornos, instancia en la que jóvenes músicos de Puerto Natales representaron a su territorio en el auditorio del Centro Subantártico de la Universidad de Magallanes. La actividad se enmarca en las acciones institucionales orientadas a fortalecer la identidad regional, democratizar el acceso al arte y promover la participación juvenil en la vida cultural de Magallanes y en el aniversario de la comuna de Cabo de Hornos.
La Fundación subrayó que la presencia de estudiantes en distintos puntos de la región responde a un objetivo estratégico: acercar experiencias artísticas de alto nivel a comunidades apartadas, al mismo tiempo que se entrega a los jóvenes la oportunidad de conocer su propio territorio, comprender su diversidad y valorar el entorno austral en el que viven.
“Para nosotros es fundamental que los estudiantes se desarrollen no solo como músicos, sino también como ciudadanos conscientes de la riqueza cultural y geográfica de Magallanes. Vivimos en una región extensa, hermosa e inhóspita, donde conviven distintas culturas, historias y realidades, es importante que ellos lo conozcan directamente”, señalaron desde la dirección de la Fundación.
El repertorio interpretado incluyó obras de compositores chilenos como Jaime Barría y Violeta Parra, reafirmando el compromiso de la Fundación con la difusión de la creación nacional y con la construcción de un sello artístico propio de la Patagonia Austral.
En la ocasión, la Fundación Artes de la Patagonia Austral entregó el Sello de Cultura Viva al Municipio de Cabo de Hornos, encabezado por su alcalde Patricio Fernández, en reconocimiento a la permanente colaboración institucional y al apoyo recibido para el desarrollo de iniciativas culturales en territorios aislados.
La actividad fue valorada por autoridades locales y por la comunidad, destacando el aporte de la Fundación como agente cultural que promueve el acceso equitativo a la educación artística y el fortalecimiento de la identidad regional a través de la participación activa de niños, niñas y jóvenes.
Desde la institución señalaron que este trabajo continuará desarrollándose en distintos espacios de la región, con el propósito de consolidar una red territorial que permita acercar la música y las artes a más comunidades, reafirmando el compromiso con el desarrollo cultural y educativo de la Patagonia Austral.

