Identifican a turistas fallecidos en tragedia al interior del Parque Nacional Torres del Paine.

Identifican a turistas fallecidos en tragedia al interior del Parque Nacional Torres del Paine.

Punta Arenas, noviembre 18 de 2025.- Esta mañana las autoridades regionales se reunieron en un Cogrid de emergencia, liderado por el Delegado Presidencial Regional, José Ruiz Pivcevic, después de confirmarse una compleja situación en el sector Perros del Parque Nacional Torres del Paine: de acuerdo con información entregada por CONAF, inicialmente se encontraron dos personas fallecidas de nacionalidad mexicana y se reportaron otras con paradero desconocido. Tras finalizada esta primera instancia, el Delegado Presidencial viajó a la provincia de Última Esperanza para supervisar el despliegue en terreno.

En el segundo Cogrid, realizado a las 15:30 horas en Puerto Natales, el Delegado Presidencial Regional informó que, además de las dos personas mexicanas fallecidas, se confirmó el fallecimiento de tres personas más: una mujer alemana, un hombre alemán y una mujer británica, quienes formaban parte del grupo de siete personas reportadas como extraviadas. Cuatro de ellas fueron identificadas con vida y empadronadas, por lo que el proceso de búsqueda concluyó, no registrándose personas desaparecidas a esta hora.

Los nombres de las personas fallecidas son: Cristina Calvillo Tovar mexicana,  Julian Garcia Pimentel, mexicano, Victoria Bond, británica, Nadine Lichey, alemana, Andreas Von Pein, alemán.

El Delegado Regional explicó que, tras la conclusión de la búsqueda, las labores operativas se concentran ahora en asegurar las zonas afectadas, coordinar la evacuación de los cuerpos y continuar con la asistencia a los familiares y consulados correspondientes. La Fiscalía autorizó el movimiento de los cuerpos, y se proyecta priorizar su evacuación aérea durante la mañana del miércoles, dependiendo de las condiciones meteorológicas. En terreno, personal del Ejército de Chile, Carabineros y el comando de incidente coordinan y apoyan estas labores.

El operativo en terreno —coordinado por el Delegado Presidencial Regional junto al Delegado Presidencial Provincial de Última Esperanza, el director regional de Senapred, Juan Carlos Andrade; el Director Regional de CONAF, Mauricio Ruiz Bustamante; y el General de Carabineros, Marco Alvarado Díaz— contó con el despliegue de especialistas de Carabineros, GOPE, Ejército, Socorro Andino y CONAF.

Estos equipos permanecen en la zona para asegurar el área, apoyar la evacuación de los cuerpos y mantener la logística operativa, acciones planificadas desde el Comando de Incidentes establecido en el sector Dickson. Respecto al traslado de las personas fallecidas, se priorizará la evacuación aérea debido al difícil acceso al sector, las largas horas que demanda desplazarse por tierra y la complejidad del terreno donde se encuentran los cuerpos. Si las condiciones climáticas no permiten vuelos, y según la previsión meteorológica que se confirmará mañana a primera hora, deberá recurrirse a un traslado terrestre.

Como medida preventiva, se mantiene cerrado el circuito O del Macizo Paine, mientras que el circuito W continúa habilitado. La coordinación interinstitucional se ha visto fortalecida gracias a los sistemas de comunicación satelital disponibles en todos los sectores del parque.

Las autoridades reiteraron las condolencias a las familias de las víctimas y llamaron a respetar las medidas de cierre y las instrucciones del personal del parque mientras continúan las labores de coordinación y seguridad.