Municipalidad acelera armado de locales de votación para este domingo
Los 33 recintos de la comuna están siendo habilitados a contrarreloj tras recibirlos más tarde de lo habitual, lo que prolongará faenas hasta el sábado en la noche.
La Municipalidad de Punta Arenas inició este viernes el armado de los locales de votación para las elecciones de este domingo, en un proceso que este año se desarrolla bajo una planificación inédita debido a la entrega tardía de los recintos educacionales. La comuna cuenta con 33 establecimientos y 321 mesas de sufragio, lo que implica el montaje de urnas, casetas y la reorganización completa de salas y mobiliario escolar.
El alcalde Claudio Radonich explicó que este escenario obliga a extender intensivamente el trabajo municipal para garantizar el correcto funcionamiento de la jornada electoral. “Estamos hablando de 33 locales y 321 mesas, cada una con dos urnas y dos casetas, además de la limpieza y orden de los colegios. Este trabajo siempre partía el viernes, porque los establecimientos se entregaban el jueves por la noche, pero este año los recibimos más tarde. Eso significa que nuestros equipos deberán trabajar todo el día y también mañana. Por primera vez podría pasar que, al momento de constituir las mesas, algunos locales no estén completamente armados, porque nos veremos obligados a trabajar hasta el sábado en la noche”.
El jefe comunal sostuvo que la situación implica una carga laboral inusual para los equipos municipales. “Esto nunca lo habíamos vivido. Son personas que también necesitan descansar, y solo la Municipalidad y el equipo de Emergencias tienen esta responsabilidad. Es un esfuerzo enorme y creemos que la entrega de los recintos pudo gestionarse con mayor previsión. De todas maneras, el sábado en la tarde todas las mesas estarán instaladas para que el domingo la votación se desarrolle con normalidad, como siempre ocurre en Punta Arenas”.
La directora de Gestión de Riesgo de Desastres del municipio, Sonia Vargas, detalló cómo se ha desplegado el trabajo operativo desde primera hora. “Comenzamos esta mañana con los recintos que se nos asignaron primero: Centro Elige Vivir Sano, Complejo Deportivo de la 18 de Septiembre, Centro Penitenciario y Universidad de Magallanes. Es evidente el retraso; otros años a esta hora ya teníamos casi el 80% de los locales implementados, y hoy no es así. Vamos a continuar hasta cerca de las 23:00 para completar la primera etapa y retomaremos a las 8:00 de la mañana”.
La funcionaria municipal agregó que, debido a la contingencia, la administración comunal contrató cinco trabajadores externos adicionales para reforzar el equipo regular. También informó la distribución de mesas por sectores. “Este recinto tiene 21 mesas; luego sigue la Escuela España con 18 y la Padre Hurtado con 15. Se concentró una gran cantidad de mesas en el sector surponiente y sector alto de la ciudad, mientras que el sector céntrico tiene menos carga logística”.
La Municipalidad reiteró que, pese a la complejidad del proceso, todos los recintos estarán habilitados durante la tarde del sábado, asegurando el normal desarrollo de las votaciones del domingo. En paralelo, funcionarios municipales y equipos de emergencia permanecerán en coordinación permanente para responder a eventualidades que puedan surgir durante la jornada electoral.

