Pesca artesanal llama a oficialismo a no bajar los brazos por la defensa de los derechos del sector

Pesca artesanal llama a oficialismo a no bajar los brazos por la defensa de los derechos del sector

Desde organizaciones de la pesca artesanal llamaron al gobierno y a los partidos oficialistas a no bajar los brazos en la defensa de los derechos sociales de los trabajadores del sector.

En ese sentido, reiteraron que es fundamental que los partidos oficialistas apoyen y saquen adelante la creación de una Plataforma Social a través de la aprobación de la nueva Ley de Pesca en la Cámara Baja.

Dirigentes de la CONDEPP y de la Alianza Nacional por la Defensa de la Pesca Artesanal destacaron que el Ejecutivo, a través del subsecretario de Pesca, Julio Salas ha expuesto que el marco actual nació en medio de los únicos casos de corrupción comprobada entre parlamentarios y la industria del sector.

“Sin confianza, no hay adhesión a la norma y aumenta la pesca ilegal”, dijo Salas al abordar la tramitación de la nueva Ley de Pesca en el Congreso.

Hernán Cortés, presidente de la CONDEPP y vocero de la Alianza, dijo que, “en momentos que el candidato presidencial de la oposición ha guardado silencio sobre el rol que jugó su principal asesor económico, Jorge Quiroz en la gestación de la corrupta Ley Longueira, es fundamental que quienes creen en la igualdad y apoyan la causa del sector artesanal apoyen la Plataforma Social para los pescadores artesanales”.

“Está claro que el señor Quiroz no apoyará la tramitación de la nueva Ley de Pesca y de llegar al gobierno de la mano de su candidato tratará de torpedear este proyecto. Por ello los parlamentarios oficialistas tienen el deber de aprobar la iniciativa en la Cámara Baja, de tal modo que la podamos defenderla en el nuevo Senado”, sentenció.

Cabe consignar que este miércoles se retoma el debate en la comisión de Pesca de la Cámara Baja de  la nueva Ley de Pesca, ocasión en que se abordará la creación de la Plataforma Social para la pesca artesanal.