Programa Tierras Vivas con enfoque de género y a precio justo | Bienes Nacionales buscan brindar mejores condiciones de arriendo fiscal para seguir trabajando la tierra en Magallanes

Programa Tierras Vivas con enfoque de género y a precio justo | Bienes Nacionales buscan brindar mejores condiciones de arriendo fiscal para seguir trabajando la tierra en Magallanes

“El programa Tierras Vivas está pensado especialmente en las mujeres campesinas, pero no deja de lado también a los hombres de nuestra región quienes están invitados a participar de esta licitación pública” expresó el seremi de Bienes Nacionales Sergio Reyes.


Promover a nivel nacional el acceso al arriendo en suelo fiscal a través del ministerio de Bienes Nacionales y el uso de los instrumentos de apoyo a la pequeña agricultura de Indap, dependiente de la cartera de Agricultura, pretende el programa Tierras Vivas que fue lanzado el año pasado en una ceremonia encabezada por el presidente Gabriel Boric.

El secretario regional de Bienes Nacionales, Sergio Reyes, informó que la iniciativa apoya a pequeños hortelanos y hortelanas que son usuarios del Estado con descuentos en el valor de arriendo fiscal “ y tiene dos líneas principales; la primera es mejorar el valor y la segunda es poner a disposición nuevos terrenos. Para obtener detalles de esto último, orientó a consultar en la página www.licitaciones.bienes.cl y conocer la propuesta que en esta ocasión es en la comuna de Porvenir”

Destacó además que “el programa Tierras Vivas está pensado especialmente para jóvenes y mujeres campesinas, pero no deja de lado también a los hombres de nuestra región quienes están invitados a participar de esta licitación pública”.

Para la secretaria regional de Agricultura, Irene Ramírez, la vigencia de este programa -que resulta de la firma de un convenio de colaboración vigente con Bienes Nacionales- permite ver con claridad la facultad de otorgar oportunidades a precio justo para las agricultoras y agricultores locales. “Refuerza entonces los esfuerzos por disminuir las brechas que se han detectado para poder crecer en el ámbito productivo y también en lo que refiere a la disponibilidad de alimento y tierras para las personas, facilitando entonces el acceso a la tierra a jóvenes y a mujeres de la agricultura, familiar, campesina e indígena”.

La modalidad de arriendo se traduce en un valor rebajado y a más plazo (por 10 años con evaluación al primer quinquenio) y pueden postular los beneficiarios de Indap, que al mismo tiempo tengan un contrato de arriendo vigente con Bienes Nacionales.

Los inmuebles disponibles en esta ocasión para nuevos arriendos en Magallanes (comuna de Porvenir) son tres: Parcela HB-40 con 2,01 hectáreas y las parcelas HB-41 y HB-42, ambas de 1,5 hectáreas. La apertura de las ofertas (el proceso de licitación se abrió el 27 de octubre) se realizará el miércoles 26 de noviembre entre las 09:00 y las 12:00 horas en las oficinas de la secretaría regional ubicada en avenida España N° 971.