Proyecto Magallánico Diálogos Australes Revela la Historia del Trabajo Social en Latinoamérica a Través de un Podcast Único

Proyecto Magallánico Diálogos Australes Revela la Historia del Trabajo Social en Latinoamérica a Través de un Podcast Único

La serie de 11 capítulos de historia oral, con patrocinio de CLACSO, se lanza con un panel de lujo que incluye al historiador Gabriel Salazar y expertos de Chile y Argentina.

PUNTA ARENAS. – El periodismo digital y la historia oral se dan cita en una nueva producción de la región. El Proyecto “Diálogos Australes: Archivo de Historia Oral Punta Arenas” lanza su más reciente iniciativa: el podcast “Memorias e Historias en los 100 Años del Trabajo Social en Chile y Latinoamérica”.

Esta ambiciosa serie documental, compuesta por 11 capítulos, ha logrado convocar a las voces más influyentes de la disciplina a nivel nacional y continental, buscando reconstruir la trayectoria del Trabajo Social en su centenario.

El lanzamiento oficial se realizará el próximo Miércoles 19 de noviembre de 2025, a las 19:00 horas, vía Zoom, en un panel de conversación magistral.

????️ Panel de Lanzamiento de Alto Nivel:

La actividad contará con la participación estelar de:

• Dr. Gabriel Salazar (Premio Nacional de Historia, Chile).

• Dr. Gustavo Lema (Director de Comunicación e Información de CLACSO, Argentina).

• Dra. Sara Caro (Académica de la Pontificia Universidad Católica de Chile).

Una Historia que Nace en el Sur

El gestor de Diálogos Australes, Gastón Cárcamo Vargas, destacó la relevancia de este proyecto pionero: «El podcast es un valioso ejercicio de memoria que nace en el extremo sur de Chile. Estamos demostrando que desde Magallanes podemos liderar la reflexión histórica de las Ciencias Sociales, enlazando la realidad local con la trayectoria latinoamericana».

El proyecto se encuentra fuertemente respaldado por instituciones clave, como el Colegio de Trabajadoras y Trabajadores Sociales de Chile y la red continental CLACSO.

Acceso Global al Contenido

La serie no solo se queda en Chile y Latinoamérica: su enfoque global se ve reforzado por una entrevista a Kenia Batista, Vicepresidenta Global de la Federación Internacional de Trabajo Social (FITS), y la posible presencia en el lanzamiento de su Presidente Mundial, Joachim Cuthbert Mumba.

El proyecto ha confirmado que los 11 capítulos completosde la serie estarán disponibles de forma gratuita para todo público desde el Miércoles 19 de noviembre de 2025 en el nuevo canal de YouTube de Diálogos Australes.

Toda la comunidad magallánica está invitada a participar en el lanzamiento, que será transmitido vía Zoom y es de acceso libre: 

[Link de Zoom: 

https://us06web.zoom.us/j/81340922895?pwd=UaxPrbVvzU0HE2bm01NVQPvH9z8wFK.1].