Senador Kusanovic impulsa proyecto para establecer un mapa oficial de Chile que incluya Antártica y Oceanía en proporción real

Senador Kusanovic impulsa proyecto para establecer un mapa oficial de Chile que incluya Antártica y Oceanía en proporción real

El senador por Magallanes, Alejandro Kusanovic, destacó la visita del presidente del Senado, Manuel José Ossandón, quien llegó a la región para interiorizarse de los desafíos que enfrentan las zonas aisladas y para respaldar una iniciativa que busca actualizar la representación territorial del país.

El parlamentario explicó que el proyecto en el que trabaja desde hace varios años propone definir un mapa oficial de Chile que incorpore la Antártica en su tamaño real y que integre de manera adecuada a Oceanía, representada por Rapa Nui. La finalidad, subrayó, es corregir la visión reducida y distorsionada que suele entregarse en la educación y en la difusión institucional.

“Queremos un mapa que muestre la verdadera magnitud de Chile. La Antártica chilena es el doble del territorio continental americano y eso casi nunca se refleja. Chile es un país tricontinental: América, Antártica y Oceanía. Ese concepto debe enseñarse desde niños y estar presente en todas las instituciones del Estado”, señaló Kusanovic.

El senador advirtió que minimizar visualmente la extensión antártica genera desconocimiento sobre los límites territoriales y afecta la comprensión de la soberanía nacional. “Generalmente vemos a Chile y una cosita chiquitita hacia abajo como si fuera la Antártica. Eso no es real. Este proyecto busca corregir una distorsión histórica que nos perjudica y que puede afectarnos aún más en el futuro si no la enmendamos”, afirmó.

Según Kusanovic, la propuesta debería estar concluida en un plazo de seis meses, siempre que cuente con apoyo del Ejecutivo. En ese sentido, valoró el respaldo del presidente del Senado, quien, dijo, puede facilitar el diálogo con el Gobierno para agilizar la tramitación. “Los proyectos no dependen solo del Congreso. Muchas veces avanzan más rápido cuando el Gobierno les da prioridad”, comentó.

El legislador agregó que ha presentado esta idea a varios candidatos presidenciales, esperando que sea asumida como una política transversal. “Es un acto soberano, una herramienta que sirve para enfrentar conflictos, defender nuestras fronteras y reforzar lo que creemos que es nuestro”, enfatizó.

Kusanovic también recordó que el año pasado presentó una iniciativa para que los mapas incluidos en el Estatuto Antártico respetaran las proporciones reales del territorio. “Este trabajo viene de años. Lo fundamental es que todos entendamos quiénes somos y el tamaño real de Chile en el mundo”, cerró.