SEREMI de Salud de Magallanes y Reinserción Social Juvenil coordinan acciones para garantizar la Salud de jóvenes que cumplen sanción

SEREMI de Salud de Magallanes y Reinserción Social Juvenil coordinan acciones para garantizar la Salud de jóvenes que cumplen sanción

Esto en el marco de los compromisos asumidos por esta cartera, a través del Comité Operativo Regional (COR) de apoyo a la reinserción de jóvenes.

Punta Arenas, 24 de noviembre de 2025

El 29 de agosto pasado se firmó y aprobó el Plan de Acción Regional de Reinserción, trabajo que surge al alero del Comité Operativo Regional de Justicia, instancia coordinada por la Seremi de Justicia y Derechos Humanos y cuyo objetivo es articular a más de 11 servicios públicos en la región, para trabajar por la reinserción de jóvenes en conflicto con la justicia.

Entre los servicios que participan se encuentran a representantes de la Seremi de Desarrollo Social y Familia, de Educación, Salud, Seguridad Pública, Vivienda, Obras Públicas, Mujer y Equidad de Género, Culturas, Ciencia, Deportes, además de servicios como el de Atención Especializada de la Niñez y Adolescencia, Sence, Senda, representantes de Gendarmería, entre otras, que se reúnen bimensualmente para, en una misma instancia, revisar el flujo de trabajo y cómo responder a las necesidades de cobertura y oferta programática vinculadas a los procesos de reinserción.

En ese marco de acción, el Seremi de Salud (S) Eduardo Castillo, uno de los integrantes del COR, asistió al Centro de Cumplimiento Juvenil, centro administrado por el Servicio de Reinserción Social Juvenil de Magallanes, para abordar la articulación de la medida N° 16 comprometida por esta cartera en el Plan de Acción Regional, para “Promover las visitas de la SEREMI de Salud a los centros privativos de libertad del Servicio de Reinserción Social Juvenil”.

En la ocasión, la autoridad se reunió con el Director del Centro de Cumplimiento Juvenil, Daniel Cerna y el Director Regional (S) de Reinserción Social Juvenil, Rodrigo Trujillo, quienes trabajaron en la calendarización de dichas visitas.

“Hemos realizado una visita al Centro de Cumplimientos Juvenil en Magallanes para poder fortalecer el trabajo que ya llevamos realizando con lo que anteriormente era Sename. La idea nuestra es poder aportar en la fiscalización de las condiciones sanitarias del establecimiento, lo que se refiere a enfermería, al área de alimentación, al cumplimiento del reglamento N°594, respecto a seguridad. Y, por otro lado, también fortalecer el trabajo en conjunto que estamos haciendo en las áreas de prevención, de salud mental y de actividad física junto a los jóvenes, para favorecer sobre todo la reinserción de ellos”, Señaló Eduardo Castillo, Seremi de Salud (S).

Por su parte, Rodrigo Trujillo, Director Regional (S) del Servicio de Reinserción Social Juvenil de Magallanes, valoró el apoyo del Seremi de Salud al amparo de los compromisos asumidos a través de este Plan de Acción Regional de trabajo. “Este trabajo coordinado permitirá asegurar la atención de salud necesaria para los jóvenes, así como también brindar colaboración a los equipos de la Unidad de Salud del Centro de Cumplimiento Juvenil, de tal manera que se otorgue una atención oportuna de salud, durante el proceso de reinserción, con enfoque de derechos. Y en el ámbito de fiscalización, nos permitirá mejorar nuestros procesos internos”.

Atención de salud garantizada

Los jóvenes que cumplen medidas y sanciones al interior del Centro de Cumplimiento Juvenil, reciben atención permanente de salud integral y de emergencia, lo que es posible gracias a convenios suscritos con la autoridad sanitaria y la colaboración permanente que ha brinda el SAR Juan Damiánovic, que además ha colaborado en implementar programas de salud que abordan necesidades específicas, tales como: salud sexual y reproductiva, salud mental con enfoque de género, el desarrollo de talleres de sensibilización y prevención de violencia de género.