Sobrevivientes denuncian abandono y obstrucción en rescate tras tragedia en el John Garner Pass
Torres del Paine, 18 de noviembre de 2025 — Un grupo de excursionistas que sobrevivió a la tragedia ocurrida el 17 de noviembre en el sector del John Garner Pass, en el Parque Nacional Torres del Paine, emitió un contundente mensaje denunciando falta de apoyo oportuno, abandono y obstrucción por parte de los operadores del campamento Vértice y de la Corporación Nacional Forestal (CONAF). En el accidente murieron cinco personas.
Según el relato, los sobrevivientes lograron llegar por sus propios medios hasta el campamento Dickson, tras caminar desde el sector Los Perros. Varias personas se encontraban heridos y todas presentaban cuadros de fuerte trauma emocional.

Los senderistas afirman que, pese a las condiciones extremas, la evacuación se dificultó por una presunta actitud obstructiva de los operadores del campamento y de la administración del parque. Relatan que, aunque no había heridos graves, múltiples lesiones y equipos dañados o mojados mantuvieron a muchos en riesgo durante horas. Sumado a ello, aseguran que el frío, la falta de suministros y la ausencia de brigadistas les obligó a organizarse para auxiliarse entre ellos.
“Muchos de nosotros vimos caer a nuestros amigos y tuvimos suerte de estar vivos”, expresan. Algunos incluso regresaron al paso para buscar a extraviados, ante la ausencia —según dicen— de guardaparques o equipos de rescate en la zona durante la tarde y noche de la tragedia.

Los sobrevivientes también denuncian que miembros de CONAF llegaron tarde el día 17 y que no hubo presencia de Carabineros, policía o Ejército sino hasta el día siguiente. Aseguran que las versiones que indican un rescate gubernamental oportuno “son falsas” y que, para cuando llegaron las autoridades, “quien quedaba con vida en el paso ya había fallecido”.
En su mensaje, expresaron que solicitaron apoyo urgente para trasladar a quienes permanecen en Dickson. Indicaron que en su momento intentaron convencer a los administradores de utilizar vehículos 4×4 para evacuar a los afectados hacia Puerto Natales, pero la respuesta fue una negativa.

