Tragedia en el Parque Nacional Torres del Paine: dos turistas fallecidos y siete personas desaparecidas

Tragedia en el Parque Nacional Torres del Paine: dos turistas fallecidos y siete personas desaparecidas

La emergencia que afecta al Parque Nacional Torres del Paine sumó nuevas y graves actualizaciones durante la mañana de este martes, luego de que las autoridades regionales informaran que el numero de fallecidos aumenta de 1 a dos turistas de nacionalidad mexicana, un hombre y una mujer.

Además, el número de personas desaparecidas aumentó de 1 a 7, todas ellas parte de distintos grupos que realizaban el recorrido completo del parque. El sector más afectado corresponde al tramo comprendido entre Los Perros y el Paso John Gardner, una de las zonas más complejas y expuestas del circuito debido a su altitud, viento extremo y nieve.

El delegado presidencial de Magallanes, José Ruiz, confirmó que se ha desplegado un amplio operativo de búsqueda, que incluye a personal especializado en montaña, patrullas GOPE de Carabineros, un can de rastreo, ocho funcionarios del Ejército de Chile, equipos de Socorro Andino y personal de Conaf. Todos ellos trabajan bajo condiciones meteorológicas particularmente adversas.

Para facilitar el despliegue de los equipos, las autoridades informaron que durante la noche del lunes se cerró el sendero entre Los Perros y el Paso John Gardner. Este martes, la medida se amplió al Macizo Paine, Coirón y Refugio Grey, restringiendo completamente el acceso a esas zonas del parque mientras continúan las labores de búsqueda.

Cabe recordar que inicialmente se reportó la desaparición de una turista británica. Sin embargo, la cifra fue actualizada esta mañana, confirmándose un total de siete personas sin paradero conocido, lo que eleva la magnitud de la emergencia.

En un registro compartido por compañeros de ruta de la turista británica, se observa el inicio de su travesía y cómo, días antes, el clima ya mostraba señales de deterioro. El video evidencia la dureza del entorno y anticipa las complejas condiciones que finalmente enfrentaron los excursionistas.

Video

Los sectores Los Perros y John Gardner son reconocidos por los montañistas como áreas de alta dificultad, donde el clima extremo —vientos fuertes, precipitaciones y bajas temperaturas— exige preparación avanzada y estrictas medidas de seguridad.

Información

DECRÉTESE MEDIDA ADMINISTRATIVA DE CIERRE, a partir del 18 de noviembre y hasta que las condiciones lo ameriten, del sector Coirón a Grey en el Parque Nacional Torres del Paine, para todas las personas.

2. Esta medida se adopta con el fin primordial de resguardar la seguridad de los visitantes y, simultáneamente, facilitar las operaciones de búsqueda y rescate del personal actuante en la zona, optimizando las condiciones para una gestión segura y eficiente de la emergencia. con el fin primordial de resguardar la seguridad de los visitantes y, simultáneamente, facilitar las operaciones de búsqueda y rescate del personal actuante en la zona, optimizando las condiciones para una gestión segura y eficiente de la emergencia.

3. INSTRÚYASE a las autoridades del Parque Nacional, Jefa Provincial de Última Esperanza y Jefe del Departamento de Áreas Silvestre Protegida de Magallanes y de la Antártica Chilena, a velar por la implementación de la medida administrativa, a fin de resguardar la seguridad de los visitantes y del personal institucional.

4. DIFÚNDASE esta medida administrativa a las autoridades respectivas, al personal institucional de la Corporación Nacional Forestal, concesionarios y otros actores relacionados que resulten pertinentes.

Las condiciones habrían sido extremadamente adversas: nieve, viento muy fuerte (ráfagas hasta 193 km/h según algunas fuentes con lo que respecta la noticia).

Noticia en desarrollo…