XII Encuentro de Coros, Conjuntos y Orquestas “Santa Cecilia” reúne a niños (as) jóvenes y adultos, talentos de Magallanes
La Agrupación de Profesores de Música de Magallanes (APROMUS) anuncia la realización del XII Encuentro de Coros, Conjuntos y Orquestas “Santa Cecilia”, uno de los eventos musicales educativos más importantes de la región, que se llevará a cabo los días 25 y 26 de noviembre, a partir de las 15:30 horas, en el Centro Cultural Municipal “Claudio Paredes Chamorro” de Punta Arenas.
El encuentro tiene como propósito fomentar la formación musical, el intercambio artístico y la participación de niños, jóvenes, adultos y docentes provenientes de distintos establecimientos educativos y agrupaciones de la región. Durante ambas jornadas, el público podrá disfrutar de presentaciones de coros escolares, conjuntos instrumentales, orquestas juveniles y otras expresiones musicales que reflejan el trabajo constante de los profesores integrantes de esta organización .
Este evento, que ya suma doce ediciones, se ha convertido en un espacio fundamental para promover la educación musical y fortalecer el desarrollo cultural de Magallanes, permitiendo que agrupaciones de distintas localidades compartan experiencias, repertorios y aprendizajes.
Como cada año, se realizará además la entrega del Premio APROMUS, reconocimiento que destaca la trayectoria y el compromiso de un docente de música cuyo aporte ha sido significativo tanto en el aula como en la comunidad.
La presidenta de APROMUS, Vida Manzo Olivares, destaca la importancia de esta instancia aseverando que:
“La música es una herramienta de encuentro, contención y crecimiento. Este evento representa el esfuerzo conjunto de profesores, estudiantes y familias que creen en la educación artística como un pilar fundamental para nuestra región.”
APROMUS agradece el apoyo constante de las instituciones y autoridades que hacen posible esta actividad, entre ellas la Ilustre Municipalidad de Punta Arenas, la Dirección de Desarrollo Comunitario, el Centro Cultural Municipal, la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y establecimientos educacionales de la zona.
La invitación es abierta a toda la comunidad de Punta Arenas y sus alrededores. La entrada es gratuita.

