Avanzar en la superación de brechas y discriminaciones de género desde los territorios, fue el objetivo de Primer Conversatorio Ciudadano de mujeres en Natales

Avanzar en la superación de brechas y discriminaciones de género desde los territorios, fue el objetivo de Primer Conversatorio Ciudadano de mujeres en Natales

sernamEl primero de un total de tres conversatorios con mujeres de la provincia de Última Esperanza realizó el Servicio Nacional de la Mujer, actividad cuyo propósito es incentivar la participación ciudadana para la elaboración de las Agendas Provinciales de Género.

 

Cabe destacar, que estos conversatorios se realizan en el marco del Programa Mujer, Ciudadanía y Participación, programa pretende lograr el fortalecimiento de la asociatividad, fortaleciendo los procesos de sinergia entre organizaciones de mujeres y formación de redes, que permitan la construcción de agendas consensuadas de género, para la promoción y defensa de sus derechos ciudadanos. Para esto se realizarán tres Conversatorios Ciudadanos en cada provincia (Magallanes, Tierra del Fuego y Última Esperanza), finalizando con un Conversatorio Ciudadano a nivel Regional, donde participarán 50 de las mujeres que sean representantes de sus respectivas provincias.

 

Al respecto, la Directora Regional, Teresa Lizondo Loncomilla señaló “Este primer Encuentro, aborda la Agenda de Género de nuestra  Presidenta Michelle Bachelet Jeria. el objetivo es dialogar y plantear desafíos que nos ayuden a avanzar en la superación de brechas y discriminaciones de género desde los territorios.

 

A la actividad asistieron 40 representantes de diversas organizaciones sociales, quienes recibieron en esta primera etapa los principales ejes a favor de las mujeres contenidos en el programa de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet Jeria, así como del trabajo metodológico que deben seguir.

La actividad  estuvo encabezada por el Gobernador de la provincia de Última Esperanza, José Ruiz Santana y la Directora regional del SERNAM, Teresa Lizondo Loncomilla, ambas autoridades compartieron y participaron activamente en los distintos grupos de trabajo.