Diputado Morano destaca aprobación del proyecto que exime cotización de salud a pensionados

Diputado Morano destaca aprobación del proyecto que exime cotización de salud a pensionados

 

El parlamentario solicitó al gobierno hacer “un esfuerzo pedagógico para explicar los beneficios que traerá el proyecto a los mayores de 65 años, a lo largo del país.

camara-de-diputadosEsperando que el Senado tramite, con la misma celeridad y apoyo, el proyecto que beneficia a miles de pensionados mayores de 65 años en  el país, el diputado Juan Morano junto al resto de la bancada de diputados DC, valoraron la aprobación de la iniciativa que eximirá, de manera gradual, del pago de cotización en salud (5 %) a jubilados de sectores más vulnerables del país, sumando a sectores medios.

 

 

Respecto a los beneficios que otorga la iniciativa, explicó que “serán  unos 358 mil pensionados  los beneficiados al año 2016, con este proyecto que ingresó la Presidenta, cumpliendo con su compromiso de eximir en forma gradual a los pensionados de las cotizaciones de salud. Un  mes después de que haya sido publicada  la ley se rebajará del 5% actual a un 3 %  la cotización, y pasados  12 meses, ese 3%  va  ser rebajado totalmente  llegando a 0%”.

 

Asimismo, enfatizó que “es trascendental que los adultos mayores tengan la tranquilidad de que esta prestación de salud, que ya no va ser descontada de sus pensiones, va estar igual resguardada  porque va ser el Estado  el que  ahora va a pagar  esos recursos al sistema,  para que los pensionados que pertenecen al sistema de  pensiones tenga la misma  prestación  en  salud, que tenían cuando cotizaban”.

 

Agregó que “también el  proyecto establece  un beneficio de cuota mortuoria del DL 3.500, del Ministerio del Trabajo, señalando que quien haya estado unido por vínculo o no, matrimonio o parentesco con el afiliado fallecido y acredite haberse hecho cargo de los gastos funerarios, tendrá  el derecho a la diferencia que se genere entre el monto efectivo de la prestación y las 15 unidades de fomento que establece como límite la ley”.

 

Finalmente, precisó Morano que se le ha pedido un esfuerzo pedagógico al Gobierno para explicar los beneficios a lo largo del país, valorando, especialmente, que se haya incorporado la solicitud de una prestación de vejez a todos los beneficiarios del sistema de pensiones solidarias y la garantía para que todos los adultos mayores cuenten con recursos para solventar gastos funerarios, y esperamos además que el Senado pueda ratificar a la brevedad este proyecto”.