Secretario de Justicia valoró unánime aprobación de Cámara Baja a proyecto que crea Subsecretaria de Derechos Humanos

El Seremi de Justicia, Pablo Bussenius, destacó la unánime aprobación que dio la Sala de la Cámara de Diputados al proyecto de ley que crea la Subsecretaría de Derechos Humanos en el Ministerio de Justicia, con la finalidad de asesorar y colaborar en la elaboración de planes, programas y toma de decisiones relativas a la promoción y protección de esta temática.
De esta forma, el proyecto, que logró un apoyo transversal, fue enviado a tercer trámite legislativo al Senado.
Al respecto, valoró esta normativa que figura entre las prioridades sectoriales para el actual período (Agenda de DD.HH.), y que llevará a cambiar la denominación de la cartera a la de Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
Entre otros aspectos, instaura un Comité Interministerial de Derechos Humanos, conformado por los titulares de varios ministerios, cuya función principal será asesorar al Presidente de la República en la determinación de los lineamientos de la política intersectorial en materia de DD.HH.
Por su parte, la Ministra de Justicia, Javiera Blanco, indicó que dentro de las prioridades de la futura Subsecretaría estará la elaboración un Plan Nacional de DD.HH., considerando no sólo las prioridades sectoriales e intersectoriales y de política exterior, sino también la opinión de la sociedad civil expresada en instancias previstas por la Subsecretaría, como asimismo, los informes y propuestas recomendadas por el Instituto de Derechos Humanos.
Manifestó, además, que el proyecto identifica objetivos que deberán ser abordados de forma preferente y prioritaria: promover la investigación y sanción de los crímenes de lesa humanidad; preservar la memoria histórica de la violación de los DD.HH.; promover la reparación de los casos de violación de DD.HH.; responder a las necesidades y requerimientos de grupos en situación de discriminación dentro de la sociedad nacional y promover la formación y educación de los derechos humanos en los distintos niveles de enseñanza.