Niños y niñas aportaron ideas para el diseño del Parque María Behety

Niños y niñas aportaron ideas para el diseño del Parque María Behety

pac parque 5bajaEl Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) busca incorporar la opinión de la comunidad en el diseño de los espacios públicos, a través de jornadas de participación ciudadana de carácter vinculante, donde se expresan los usos, necesidades y requerimientos en torno al área de estudio.

En este contexto, el Servicio de Vivienda y Urbanización (SERVIU) organizó una jornada de participación ciudadana infantil con el objetivo de plasmar la visión de la infancia, en el proyecto de diseño de arquitectura y especialidades denominado “Mejoramiento Parque María Behety, Punta Arenas”, mandatado a la consultora Fernando Mimica Allendes.

La iniciativa, tiene por objetivo, la elaboración de un diseño urbano que permita la puesta en valor del Parque María Behety, para consolidar espacios que alberguen las diversas actividades culturales, recreativas y de esparcimiento que se llevan a cabo en el recinto.

La actividad de participación, se llevó a cabo este jueves en el quincho municipal ubicado en el parque, hasta donde concurrieron 38 niños y niñas de la Escuela España, cercana al recinto. Allí fueron recibidos por la directora regional del Servicio de Vivienda y Urbanización (SERVIU), Hina Carabantes, quien les dio la bienvenida y les explicó la importancia de contar con su opinión.

“Esta es una participación ciudadana que está considerada en cada uno de nuestros proyectos. Además de ser un pulmón verde, los parques son espacios de esparcimiento y recreación y en este sentido todas las familias disfrutan del parque y en particular los niños y niñas como ustedes”, señaló.

Hina Carabantes informó que el proyecto se enmarca en la línea de financiamiento de Espacios Públicos del Minvu, y fue postulado ante el Serviu por la Municipalidad de Punta Arenas. Por ello, ambos organismos junto a la Seremi de Vivienda y Urbanismo, actúan como contraparte técnica de la consultora a cargo del estudio.

En este proceso, además de las jornadas de participación ciudadana, Serviu sostiene reuniones con la Municipalidad de Punta Arenas, a cargo de la administración del recinto, con el objetivo de desarrollar un plan maestro y modelo de gestión, que permita dar sustentabilidad a los futuros espacios e implementación del parque y mantenerlo en óptimas condiciones.

En las próximas semanas se efectuará una convocatoria abierta a la comunidad, para una nueva jornada de participación ciudadana. En tanto, durante las actividades de fiestas patrias organizadas por la Municipalidad de Punta Arenas en el Parque María Behety, se invitará a los asistentes a responder una encuesta de opinión sobre el diseño del recinto.

Múltiples usos y colores

Casas en un árbol, toboganes giratorios y de diversas formas y colores. Autitos chocadores, robots gigantes, columpios, canchas de fútbol, áreas de picnic, una laguna de patinaje y un zoológico inspirado en las historias contadas por sus familias sobre las actividades que se realizaban antaño en el parque, fueron algunas de las creaciones que los niños y niñas dibujaron para expresar sus sueños, en torno a uno de los principales espacios públicos de la comuna.

Con mucha pasión, algunos de ellos explicaron su propuesta. Catalina Navarrete describió los elementos de su dibujo de la siguiente forma: “una casa en el árbol, también para los que no les gustan las alturas hay una zona para pintar, hay columpios, aquí pienso hacer un tobogán etc. Aquí hay un cartel porque todo esto se va a llamar el parque del niño feliz”. En tanto Leonardo Orellana dibujó “Un zoológico con jirafa, tigre blanco, tigre normal y la piraña congelada mortal. Y acá, el centro de  robots, porque vamos a cobrar 10 mil pesos por entrar al robot y manejarlo”.

Los dibujos de los niños y niñas serán expuestos a sus familias y público que asista a la siguiente jornada de participación.