Seremi de Salud refuerza vigilancia de veneno diarreico de los mariscos ante aumento de niveles de esta toxina

Seremi de Salud refuerza vigilancia de veneno diarreico de los mariscos ante aumento de niveles de esta toxina

Esta medida significará un leve aumento en el tiempo de análisis de los mariscos.

analisisLa Secretaría Regional Ministerial de Salud de Magallanes mantiene un  programa de monitoreo y vigilancia periódico de los niveles de marea roja en la región, lo anterior a través de los muestreos del borde costero realizados por los funcionarios de esta SEREMI, del análisis de muestras entregadas por los cruceros que realiza el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) en diversas estaciones situadas en el territorio y, además, de los análisis de las muestras entregadas por los usuarios en el Laboratorio de Salud Pública.

Fue así como se detectó la aparición de Veneno Diarreico de los Mariscos (VDM) en muestras provenientes de los sectores de Bahía Fanny y Puerto Zenteno, en la Provincia de Magallanes. Por este motivo se reforzará la vigilancia de esta toxina, a través de la realización de análisis de VDM a todos los productos susceptibles de presentar “marea roja” provenientes de dichas áreas.

El SEREMI de Salud, Oscar Vargas, explicó que en estos dos sectores abiertos para la extracción de mariscos, en las últimas muestras analizadas en el laboratorio aparecieron trazas de veneno diarreico en niveles bajos, pero que podrían ir en aumento. “Esto hace que generemos la instancia de hacer obligatorio el análisis de veneno diarreico en los moluscos para esos sectores, de modo de poder ir controlando esta situación, con el objetivo de asegurar que los productos que lleguen el consumidor se encuentren aptos para el consumo y sin toxinas marinas”.

La Autoridad Agregó que “esto va a significar para los pescadores, quienes trabajan estos productos, un aumento del tiempo de análisis en alrededor de un día más en la entrega de los resultados. Sabemos que ellos comprenderán esta medida ya que nuestra misión es velar por la salud de todas las personas y la de ellos, en tanto, es entregar a la comunidad productos aptos para el consumo”.

Junto a lo anterior, el SEREMI Vargas reiteró el mensaje a la comunidad estar siempre alerta al fenómeno de la Marea Roja, ya que éste es variable en su comportamiento. A su vez, adoptar una actitud de autocuidado, adquiriendo mariscos sólo en locales autorizados, exigiendo el informe de análisis y siempre realizando los análisis en los laboratorios de la Autoridad Sanitaria.

El Veneno Diarreico de los Moluscos es una toxina que puede producir dolor estomacal, vómitos, nauseas, diarrea, que por lo general desaparecen en 3 días. El tratamiento es sintomático, esto quiere decir que se entregan medicamentos para prevenir la deshidratación y el dolor. Sin embargo, existen estudios que indican que este veneno es promotor de tumores en las personas.