Con concurrida asistencia de público y en especial de niños y niñas se desarrolló feria de salud bucal durante este fin de semana

Con concurrida asistencia de público y en especial de niños y niñas se desarrolló feria de salud bucal durante este fin de semana

SEREMI destaca anuncio del presupuesto en salud bucal para el 2016.

saludCon una importante asistencia de público este fin de semana se realizó la Feria Educativa de Salud Bucal, actividad inserta en la programación del Mes de igual nombre y que busca crear conciencia en la comunidad sobre la importancia del autocuidado.

La jornada intersectorial, que se realizó en el hall central de la Zona Franca, contó con la participación del Colegio de Cirujanos Dentistas de Magallanes, SEREMI de Salud, Servicio de Salud Magallanes, Fundación Integra, JUNJI y el Área Odontológica de la Corporación Municipal de Punta Arenas a través de odontólogos de los CESFAM, entre ellos dentistas generales de zona. Se sumaron también los alumnos y alumnas de la Carrera de Técnico en Odontología con mención Higienista Dental del Instituto Santo Tomás, quienes fueron acompañados por la jefa de la carrera Karina Martinich.

Durante la feria se desarrollaron actividades en diversos stand que abordaron la prevención de cáncer bucal, de enfermedades bucales y técnica de higiene oral, entrega de folletería educativa, de difusión de programas odontológicos y de  pastas y cepillos para niños y niñas, rincón infantil, exposición fotográfica de actividades de salud bucal de jardines JUNJI e INTEGRA. A su vez, destacada fueron las intervenciones educativas del dentista Eric Abello, quien con material didáctico entusiasmó a los niños y niñas a través del aprendizaje participativo de conductas saludables y malos hábitos en materia de salud bucal.

La Presidenta del Colegio de Cirujanos Dentistas, Dra. Ana María Quezada, manifestó su satisfacción ante el buen desarrollo de las diversas actividades que se han efectuado durante este mes. “Estamos contentos con el éxito de las diferentes acciones y de la cobertura de los medios de comunicación y de la motivación de la gente. El mensaje que queremos entregar es la importancia de cuidarse, ahí está el cambio que queremos producir para que la población no tenga tantos problemas en salud bucal”, afirmó.

El jefe subrogante del área salud de la Corporación Municipal de Punta Arenas, Oscar Barría, valoró estas instancias educativas abiertas a la comunidad para la prevención de un tema que afecta a la población transversalmente desde la etapa infantil hasta la edad adulta,”por eso es importante comenzar a temprana edad con las actividades de prevención, enseñando una técnica tan eficaz y económica como es el correcto cepillado”.

La Encargada del Depto. de Prioridades Sanitarias del Servicio de Salud de Magallanes, Ximena Lorca, explicó que en este ámbito lo más relevante es trabajar con los niños y niñas ante lo cual realizamos un llamado a los padres y madres a colocar especial atención enfatizar las conductas preventivas como la higiene bucal, ya que desde temprana edad se forman los hábitos. “De esta forma podremos prevenir las enfermedades de salud bucal, que no es menor en nuestro país y en la región. Lo adultos llegan a atenderse con caries en muchas piezas dentarias, pero  eso es evitable en los niños y niñas de edad preescolar y escolares. El llamado es a la prevención para evitar patologías bucales con complicaciones que los adultos no dimensionamos”, explicó.

25 mil millones extras para salud bucal

El SEREMI de Salud Oscar Vargas al concurrir esta Feria destacó que entre los anuncios efectuados por la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, en el marco del presupuesto 2016, “se reconoce una deuda que el  Estado de Chile tiene con la salud bucal, estamos muy contentos, de hecho el proyecto que se ha  presentado incluye alrededor de 25 mil millones de pesos extras para programas dentales que se distribuirán a través de: 16 mil millones para 100 mil jefas de hogar, alrededor de cuatro mil quinientos millones para setenta y siete mil alumnos de cuarto medio y casi tres mil millones para menores de seis años, entonces empezamos a cerrar una brecha que está pendiente y que sin duda es enorme, pero que el Estado ha reconocido”. De igual manera valoró la importante participación alcanzada por esta Feria y el compromiso de las instituciones privadas y públicas para avanzar hacia la prevención y una mejor salud bucal.

La Mesa de Salud Bucal es integrada por la SEREMI de Salud, Servicio de Salud Magallanes, SEREMI de Educación, Corporación Municipal de Punta Arenas a través del Área Odontológica, Fundación Integra, JUNJI, JUNAEB y el Colegio de Cirujanos Dentistas de Magallanes.

Otras actividades

Esta actividad formó parte de un programa que contempla una serie de acciones como:

  • El Primer Concurso de Fotografías y Selfies “Mi Familia Cuida Su Salud Bucal” (Hasta el 21 de octubre se puede postular al correo concursosaludbucal@gmail.com )

  • 13 de octubre Capacitación a educadoras de párvulos de los jardines de Integra y JUNJI en “Magicoterapia en salud bucal” para enseñar a través de un acto de magia el cuidado de los dientes a los niños y niñas.

  • Taller de técnica de cepillado a establecimientos de Punta Arenas y Porvenir

  • Capacitaciones de Prevención en Cáncer Oral a diversos públicos objetivos, entre ellos, a adultos mayores.

  • Higienes dentales para personas beneficiarias del sistema público de salud: 10 de octubre en el CESFAM 18 de septiembre, el 17 de octubre en el CESFAM Dr. Mateo Bencur, y el 24 de octubre en el CESFAM Dr. Juan Damianovic. Interesados asistir a los CESFAM entre 11:00 y 17:00 hrs.