Con recorrido por los juzgados de Porvenir y Puerto Natales concluye visita del ministro de la Corte Suprema Patricio Valdés a Magallanes

Con recorrido por los juzgados de Porvenir y Puerto Natales concluye visita del ministro de la Corte Suprema Patricio Valdés a Magallanes

 

Juzgado de Porvenir Juez cristián Matus y funcionariosCon recorridos por los tribunales mixtos de las capitales provinciales de Tierra del Fuego y Última Esperanza, el ministro Patricio Valdés concluyó  hoy –viernes 9 de octubre–, su primera visita a la jurisdicción de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas.

El ministro Patricio Valdés viajó hasta la localidad de Porvenir –el miércoles 7 de octubre pasado- para visitar el Juzgado de Letras de la ciudad, reuniéndose con el juez y funcionarios del tribunal. Ocasión que aprovechó para conocer el terreno de 2.500 metros cuadrados –recentinamente adquirido por el Poder Judicial–, lugar donde se construirá el nuevo edificio que albergará al tribunal de la capital provincial de Tierra del Fuego.

En tanto, ayer –jueves 8 de octubre–, el ministro Valdés se trasladó hasta el Juzgado de Letras de Puerto Natales, para interiorizarse de la realidad del tribunal y conocer el terreno donde el Poder Judicial planea –en un futuro cercano– construir un centro vacacional para funcionarios de todo el país.

El ministro Valdés comenzó su recorrido por los tribunales de Punta Arenas el lunes 5 de octubre pasado, concretando visitas a la totalidad de los tribunales de la capital regional y provincias de Magallanes durante la semana. El alto magistrado valoró el ambiente laboral que existe en los juzgados de la jurisdicción: “se nota que los funcionarios están contentos con las labores que desarrollan y con el trato que reciben de parte de los jueces, así como también con el compañerismo que existe entre ellos”, dijo.

Previo a su regreso a la capital, el ministro comentó que le llamó la gratamente la atención la pertenencia que sienten “los funcionarios de la jurisdicción a su tierra natal, algo que también sucede con quienes llegan desde otras regiones –a trabajar en los tribunales de Magallanes– y terminan quedándose en la zona, tomándole un cariño especial a este austral lugar”, señaló el ministro Valdés.

Asimismo, destacó que con respecto a la gestión de causas, está prácticamente todo al día: “aquí hay causas que avanzan más rápido, de acuerdo a la materia de que se traten, especialmente lo que dice relación con Familia, Trabajo y Penal”. Agregó que las causas de los juzgados civiles suelen ser “algo más complicadas, pero que por lo que he visto, se agendan las audiencias y se llega a término en el plazo establecido por la ley”, afirmó.

Asimismo, el ministro Valdés destacó la rápida tramitación que tuvo la ley –recientemente aprobada por el Senado– que crea tres nuevos tribunales en el país, entre ellos, el nuevo Juzgado Mixto de Puerto Williams, el que permitirá “hacer soberanía en el lugar más austral del mundo”, concluyó.