Consejo de la Infancia presentó propuestas ciudadanas por la infancia y adolescencia

Consejo de la Infancia presentó propuestas ciudadanas por la infancia y adolescencia

gomezEl Consejo Nacional de la Infancia con el apoyo de la Seremi de Gobierno de la región de Magallanes realizó este martes el encuentro de devolución de participaciones ciudadanas en el marco de la construcción de la nueva Política Nacional de Niñez y Adolescencia.

En la actividad, realizada en el  Polideportivo 18 de septiembre de Punta Arenas, representantes del Consejo Nacional de la Infancia y del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) expusieron los resultados del diálogo efectuado en diciembre del año 2014 en la región y del encuentro nacional “Yo Opino, es mi Derecho” donde niños, niñas y adolescentes de entre 4 y 18 años expresaron sus ideas sobre temas de su interés.

Durante la jornada los asistentes tuvieron la posibilidad de comentar y conocer lo que fue incorporado a la nueva Política Nacional de Niñez y Adolescencia.

El Diálogo Regional por la Infancia y Adolescencia, realizado el 13 de diciembre de 2014 en Punta Arenas, convocó a 72 personas de 20 organizaciones, juntas de vecinos, escuelas y servicios, quienes conversaron sobre autonomía progresiva, participación, buen trato, y relación del Estado con niños, niñas y adolescentes.

En el diálogo se destacó la necesidad de garantizar el acceso e integración de todos los sectores de la región, así como contar con espacios públicos adecuados al clima y las necesidades de desarrollo de los niños y adolescentes. Se propuso la creación de programas turísticos que permita a los niños y adolescentes acceder a los atractivos de la región, así como fortalecer en ellos el sentido de pertenencia cultural y regional.

Además, se concluyó que los problemas de violencia intrafamiliar, preocupantes en la región, deben ser abordados mediante programas de protección y prevención que tenga a la familia como eje principal.

Por otra parte, el encuentro “Yo Opino, es mi Derecho” contó con la participación voluntaria de 44 establecimientos educacionales de la región de Magallanes. Dentro de la síntesis de las demandas transversales entregadas, a nivel nacional, destaca la necesidad de fomentar la no discriminación y el respeto por la diversidad, reconocer las opiniones de los niños y su capacidad de tomar decisiones, y promover el rol educador y la empatía de los adultos hacia los niños, niñas y adolescentes.

Para descargar el informe de los resultados de la Región, ingresar a participacion.consejoinfancia.gob.cl