INJUV Magallanes junto a ISL certificaron a estudiantes del Liceo Industrial en “Prevención de Riesgos”

INJUV Magallanes junto a ISL certificaron a estudiantes del Liceo Industrial en “Prevención de Riesgos”

industrialEn abril de 2015, el Instituto Nacional de la Juventud (dependiente del Ministerio de Desarrollo Social) y el Instituto de Seguridad Laboral, firmaron un convenio que permitiría a jóvenes de Liceos técnicos profesionales capacitarse en materia de prevención de riesgos, con miras a fortalecer las herramientas de empleabilidad juvenil.

A cinco meses de la firma del convenio ambas instituciones dieron cuenta del trabajo realizado certificando a la primera generación de jóvenes estudiantes, pertenecientes al Liceo Industrial “Luis Armando Quezada Acharán”, de la modalidad de Técnico en edificaciones Metálicas, quienes durante el primer semestre se capacitaron en “Prevención de Riesgos”.

La Directora Regional de INJUV Magallanes, Yenifer Sandoval, dijo que “las capacitaciones y certificación de competencias constituyen una herramienta valiosa para mejorar la empleabilidad juvenil, particularmente en los jóvenes que acceden a la educación técnica secundaria, reforzando las aptitudes que el empleador busca para la contratación, por lo que, es nuestro desafío aumentar las competencias de nuestros jóvenes para afrontar el mundo laboral”.

Durante 4 meses, estudiantes de tercero medio de las 9 especialidades técnicas que el colegio imparte, fueron capacitados por el Instituto de Seguridad Laboral, llegando a cerca de 100 jóvenes, que se instruyeron en aspectos como medidas de prevención, ley de accidentes de trabajo, entre otras materias

El Director regional del ISL, Hugo Barrientos, destacó la certificación y comentó que “estamos contentos porque está dentro de nuestro programa de cultura preventiva, que quedó en las políticas nacionales de seguridad y trabajo, por lo tanto, esta era una de nuestras metas, sin embargo la idea es redoblar esta cantidad de alumnos capacitados, para el próximo año y de esta forma entregar más educación y enseñanza sobre lo que es la ley de accidente del trabajo, para aquellos jóvenes que en el día de mañana ingresarán al mundo laboral”.

John Coñue, uno de los jóvenes certificados valoró la realización de esta capacitación. “Es algo muy interesante, porque es primera vez que hago un curso certificado, que me sirve para el mundo laboral y a su vez para mi curriculum”, comentó.