INJUV Magallanes realizó desayuno público en Puerto Natales para dialogar sobre los desafíos de la juventud

INJUV Magallanes realizó desayuno público en Puerto Natales para dialogar sobre los desafíos de la juventud

desayuno natalesJóvenes representantes de distintas agrupaciones de Puerto Natales se dieron cita en las dependencias de la Gobernación Provincial de Ultima Esperanza, para dialogar sobre “Desafíos de Juventud”,  en el séptimo desayuno público  realizado por el Instituto Nacional de la Juventud (dependiente del Ministerio de Desarrollo Social).

En la actividad, participaron jóvenes de distintas agrupaciones educativas, culturales y deportivas de Puerto Natales, el Gobernador de la Provincia de Ultima Esperanza, José Ruiz, la Seremi de Desarrollo Social, Claudia Barrientos y  la directora regional de INJUV Magallanes, Yenifer Sandoval.

La Directora Regional de INJUV Magallanes, comentó que “los desayunos públicos, son una instancia formal y periódica de diálogo entre líderes jóvenes y el Gobierno, con el objeto de que los jóvenes conozcan y opinen de la labor de las autoridades públicas, contribuyendo a generar una mayor cercanía entre las autoridades y los ciudadanos. En dicho marco, los jóvenes participantes del séptimo desayuno, plantearon, hoy, la necesidad de forjar instancias de participación de los jóvenes de Puerto Natales, necesidad que el INJUV, asume como un compromiso para resolver a través de los mecanismos con los que la institución cuenta”.

FIN AL LUCRO, COPAGO Y SELECCIÓN

En  la ocasión, se destacó, por lo dirigentes secundarios, como un hito histórico para el país y la comuna de Puerto Natales, la entrada en vigencia de la ley de Inclusión que prohíbe el lucro, regula la selección de alumnos y termina con el financiamiento compartido en 783 establecimientos escolares que dejarán de cobrar copago y serán financiados con recursos estatales. En Puerto Natales serán dos colegios beneficiados a partir del 2016, pioneros en la región en adscribirse a la Ley de inclusión, que son el Liceo María Mazarrello y el Liceo Salesiano Monseñor Fagnano, hecho destacado por los representantes estudiantiles de los establecimientos que concurrieron al desayuno Publico

CONSEJO JUVENIL COMUNAL

Los Jóvenes participantes de la instancias, tras dialogar y presentar la necesidad de contar con las Instituciones Públicas presentes en el territorio de Ultima Esperanza, comentaron que el trabajo comunal en materia de juventud requiere de instancias efectivas de participación y de dialogo permanente, razón por la que constituirán un consejo juvenil de carácter comunal, instancia de trabajo que será liderada por el Instituto Nacional de la Juventud.